Prevalencia de Echinococcus granulosos en bovinos del centro de faenamiento municipal del cantón Latacunga

Tovar Herrera Diego Steeven

Prevalencia de Echinococcus granulosos en bovinos del centro de faenamiento municipal del cantón Latacunga - 93 páginas ; 30cm

Incluye CD-Rom -Anexos

Proyecto (Dr. Veterinario); Quishpe, Xavier; Dir

1. Información General. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. Problema de investigación. 5. Objetivos. 7. Acividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Validación de las preguntas científicas o hipótesis. 9. Metodología. 10. Análisis y discusión de los resultados. 11. Impactos, técnicos, sociales, ambientales, o económicos. 12. Conclusiones y recomendaciones. 13. Referencias. 14. Anexos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

En el presente proyecto de investigación se hace una revisión acerca de la presencia de Echinococcus granulosus en bovinos, con el fin de determinar la prevalencia en los animales que llegan al centro de faenamiento municipal de Latacunga. Para ello se tomaron en cuenta los animales que ingresaron en el mes de junio del año 2021, con la finalidad de recolectar muestras y al ser positivas localizar su procedencia. El proyecto de investigación tiene un enfoque cuantitativo, ya que se espera analizar y obtener resultados de un determinado grupo de animales de un lugar definido. Se planteó la técnica de observación de lesiones macroscópicas en los órganos (hígado, pulmones) afectados de los bovinos del centro de faenamiento municipal de Latacunga para la recolección de las muestras. Se recolectaron 34 muestras con lesiones macroscópicas provenientes de bovinos de la ciudad de Latacunga y Salcedo. Dichas muestras se colocaron en frascos de boca ancha estériles de plástico para su transporte a la clínica veterinaria “CanVet”, la cual cuenta con laboratorio y equipo especializado en la observación de microorganismos. La prevalencia obtenida de Echinococcus granulosus de las 29 muestras obtenidas de bovinos provenientes de la ciudad de Latacunga dio como resultado 0%, ya que las lesiones presentes en los órganos afectados fueron provocadas por otros tipos de parásitos. Las 5 muestras restantes provenientes de bovinos de la ciudad de Salcedo dieron como resultado una prevalencia de 0% para Echinococcus granulosus, ya que los resultados obtenidos dieron positivo a Fasciola hepática.




FAENAMIENTO MUNICIPAL
TIPOS DE PARÁSITOS

PROYECTO 636.089 T736pr

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec