Causas de decomiso en la inspección sanitaria de bovinos, faenados en el Camal de la empresa pública metropolitana de rastro Quito.
Tobar Montesdeoca Matthew Daniel
Causas de decomiso en la inspección sanitaria de bovinos, faenados en el Camal de la empresa pública metropolitana de rastro Quito. Matthew Daniel Tobar Montesdeoca - 110 páginas ; 30 cm.
Incluye CD-Rom -Anexos
Proyecto (Dr. Veterinario); Molina, Elsa ; Dir
1. Información General. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. Problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Fundamentación científico técnica. 7. Metodología y diseño experimental. 8. Análisis y discusión de los resultados. 9. Impactos, técnicos, sociales, ambientales, o económicos. 10. Conclusiones y recomendaciones. 11. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
Las causas de decomiso en la inspección sanitaria de bovinos, faenados son el principal motivo de pérdidas económicas y la difusión de enfermedades, que representan riesgo para la salud humana, salud animal, medio ambiente, fauna silvestre, animales domésticos y el desarrollo de posibles epizootias. Esta investigación es un estudio descriptivo, se utilizó técnica de fichaje en la que consta, procedencia, patología, sexo que permitió determinar las enfermedades más frecuentes y establecer sus prevalencias en bovinos faenados en la empresa pública metropolitana de rastro Quito, Se evaluaron 5723 bovinos, 560 presentaron distintas patologías. La ciudad donde se decomisó en su mayoría distomatosis fue Cotopaxi, Santo Domingo abscesos hepáticos, Pichincha cirrosis hepática, Orellana telangiectasia, Imbabura neumonías, Sucumbíos Esteatosis hepática, Carchi traumatismos. Las enfermedades parasitarias que presentaron riesgo para la salud pública han sido detectadas en la inspección sanitaria y son de origen zoonótico, distomatosis e hidatidosis, en conclusión, se identificó un grupo de 7 enfermedades con prevalencias que sobresalen del total de 17 patologías analizadas, entre estas se distingue a la distomatosis, abscesos hepáticos, cirrosis hepática, telangiectasia, neumonías, esteatosis hepática y traumatismos.
ANIMALES DOMÉSTICOS
ENFERMEDADES PARASITARIAS
INSPECCIÓN SANITARIA
PROYECTO 636.089 T628ca
Causas de decomiso en la inspección sanitaria de bovinos, faenados en el Camal de la empresa pública metropolitana de rastro Quito. Matthew Daniel Tobar Montesdeoca - 110 páginas ; 30 cm.
Incluye CD-Rom -Anexos
Proyecto (Dr. Veterinario); Molina, Elsa ; Dir
1. Información General. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. Problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Fundamentación científico técnica. 7. Metodología y diseño experimental. 8. Análisis y discusión de los resultados. 9. Impactos, técnicos, sociales, ambientales, o económicos. 10. Conclusiones y recomendaciones. 11. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
Las causas de decomiso en la inspección sanitaria de bovinos, faenados son el principal motivo de pérdidas económicas y la difusión de enfermedades, que representan riesgo para la salud humana, salud animal, medio ambiente, fauna silvestre, animales domésticos y el desarrollo de posibles epizootias. Esta investigación es un estudio descriptivo, se utilizó técnica de fichaje en la que consta, procedencia, patología, sexo que permitió determinar las enfermedades más frecuentes y establecer sus prevalencias en bovinos faenados en la empresa pública metropolitana de rastro Quito, Se evaluaron 5723 bovinos, 560 presentaron distintas patologías. La ciudad donde se decomisó en su mayoría distomatosis fue Cotopaxi, Santo Domingo abscesos hepáticos, Pichincha cirrosis hepática, Orellana telangiectasia, Imbabura neumonías, Sucumbíos Esteatosis hepática, Carchi traumatismos. Las enfermedades parasitarias que presentaron riesgo para la salud pública han sido detectadas en la inspección sanitaria y son de origen zoonótico, distomatosis e hidatidosis, en conclusión, se identificó un grupo de 7 enfermedades con prevalencias que sobresalen del total de 17 patologías analizadas, entre estas se distingue a la distomatosis, abscesos hepáticos, cirrosis hepática, telangiectasia, neumonías, esteatosis hepática y traumatismos.
ANIMALES DOMÉSTICOS
ENFERMEDADES PARASITARIAS
INSPECCIÓN SANITARIA
PROYECTO 636.089 T628ca