Diseño e implementación de una cabina automatizada para la desinfección de objetos con sistema de medición infrarrojo de temperatura corporal y adquisición de datos.

Chiluisa Moreno, Jonathan Alexander

Diseño e implementación de una cabina automatizada para la desinfección de objetos con sistema de medición infrarrojo de temperatura corporal y adquisición de datos. Jonathan Alexander Chiluisa Moreno y Bryan Alexander Tibán Moreno - 99 páginas. ; 30 cm.

Incluye CD-Rom y Anexos

Proyecto (Ingeniería Eléctrica en Sistemas Eléctricos de Potencia);Castillo, Jessica; Dir.

1. Cabina de desinfección. 2. Ozono. 3. Características químicas del ozono. 4. Propiedades físicas del ozono. 5. Generadores de ozono. 6. Elementos de la banda transportadora. 7. Motor eléctrico.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

De manera que la tecnología se vea involucrada por medio de programaciones y control, en la presente propuesta tecnológica se pretende diseñar e implementar una cabina automatizada para la desinfección de objetos conjuntamente, con un sistema de medición de la temperatura corporal, para el uso del personal de la Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), los datos obtenidos se almacenarán en una plataforma web, los cuales se podrá visualizar en tiempo real en una pantalla LCD, el usuario podrá visualizar en línea, mediante una aplicación móvil los datos de su temperatura corporal registrada. Para el sistema de desinfección de objetos crea un efecto corona para la descomposición del oxígeno y se forma el ozono, por consiguiente, se utilizará el ozono para la desinfección de los objetos, la cabina posee un sistema de transporte, la misma que permitirá mover los objetos a la cámara de desinfección. Para el diseño e implementación de la propuesta tecnológica se empleará el uso de un microprocesador Arduino mega 2560, PLC los mismos que serán los encargados de accionarse mediante sensores de movimiento tanto para el sistema de desinfección como para el sistema de medición de temperatura corporal. También contiene diferentes programaciones para la automatización de la cabina de desinfección de objetos, este quipo será ubicado en un lugar estratégico dentro de la universidad, donde la afluencia de personas sea continua. Así contribuyendo con la emergencia sanitaria que se atraviesa, con la implementación de esta propuesta tecnológica se aspira mejorar la bioseguridad dentro de la Universidad Técnica de Cotopaxi.




ARDUINO
TEMPERATURA.3
DESINFECCIÓN
PROGRAMACIÓN Y ALMACENAMIENTO.

PROYECTO 621.3 C5388di

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec