Descripción de las fases fenológicas iniciales del cultivo de Lupino (Lupinus mutabilis, Sweet), de las variedades INIAP-451 (Guaranguito), INIAP-450 (Andino) y su tiempo fisiológico. Salache – Cotopaxi 2021.
Rivas Herrera Ramón Arístides
Descripción de las fases fenológicas iniciales del cultivo de Lupino (Lupinus mutabilis, Sweet), de las variedades INIAP-451 (Guaranguito), INIAP-450 (Andino) y su tiempo fisiológico. Salache – Cotopaxi 2021. Ramón Arístides Rivas Herrera - 145 páginas ; 30 cm.
Incluye CD-Rom -Anexos
Proyecto (Ing. Agronomo); Parra, Giovana; Dir
1. Información general. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto de investigación. 4. Problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 7. Fundamentación científico técnica. 8. Validación de la hipótesis. 9. Operación de variables. 10. Metodología y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos, técnicos, sociales, ambientales o económicos. 13. Recomendaciones. 14. Referencias.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La presente investigación tiene como finalidad determinar las fases fenológicas iniciales del cultivo de Lupino (Variedades Guaranguito y Andino) y su tiempo fisiológico medido en unidades térmicas. El proyecto de investigación se llevó a cabo en el Campus CEASA parroquia Eloy Alfaro, Cantón Latacunga, 2021. Los objetivos de este estudio fueron: Describir el desarrollo de las variedades en estudio a través de las variables morfológicas hasta la inducción floral y determinar las unidades térmicas en las variedades de Lupino en sus fases fenológicas iniciales del cultivo. Los indicadores morfológicos evaluados fueron: porcentaje de germinación, altura de planta, numero de hojas verdaderas y porcentaje de inflorescencias. Se realizó la toma de datos desde el día 8 después de la siembra, hasta llegar al día 95, para el porcentaje de germinación se recolecto datos a partir del día 8, hasta llegar al 100% de plantas germinadas, de la misma manera para la altura de planta y número de hojas verdaderas, para el porcentaje de inflorescencia, se tomó los datos a partir del día 65 hasta llegar al día 81. Para el cálculo de grados días desarrollo, se tomó los datos de temperatura desde la estación meteorológica del Campus CEASA, con una frecuencia de 3 veces al día. Los resultados de este estudio revelaron que las variedades en todos los indicadores morfológicos presentaron diferentes resultados, la variedad INIAP 450 obtuvo un mayor porcentaje de germinación al día 11 con 91.25% en comparación a Guaranguito, la variedad Guaranguito en altura de planta logró el mayor promedio con 114.41cm, esta variedad logró el mayor promedio de número de hojas verdaderas con 34.64 y para porcentaje de floración INIAP 450 alcanzó el mayor valor con 95% de floración al día 81.
CULTIVO DE LUPINO
VARIABLES MORFOLÓGICAS
INDICADORES MORFOLÓGICOS
PROYECTO 630 R618de
Descripción de las fases fenológicas iniciales del cultivo de Lupino (Lupinus mutabilis, Sweet), de las variedades INIAP-451 (Guaranguito), INIAP-450 (Andino) y su tiempo fisiológico. Salache – Cotopaxi 2021. Ramón Arístides Rivas Herrera - 145 páginas ; 30 cm.
Incluye CD-Rom -Anexos
Proyecto (Ing. Agronomo); Parra, Giovana; Dir
1. Información general. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto de investigación. 4. Problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 7. Fundamentación científico técnica. 8. Validación de la hipótesis. 9. Operación de variables. 10. Metodología y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos, técnicos, sociales, ambientales o económicos. 13. Recomendaciones. 14. Referencias.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La presente investigación tiene como finalidad determinar las fases fenológicas iniciales del cultivo de Lupino (Variedades Guaranguito y Andino) y su tiempo fisiológico medido en unidades térmicas. El proyecto de investigación se llevó a cabo en el Campus CEASA parroquia Eloy Alfaro, Cantón Latacunga, 2021. Los objetivos de este estudio fueron: Describir el desarrollo de las variedades en estudio a través de las variables morfológicas hasta la inducción floral y determinar las unidades térmicas en las variedades de Lupino en sus fases fenológicas iniciales del cultivo. Los indicadores morfológicos evaluados fueron: porcentaje de germinación, altura de planta, numero de hojas verdaderas y porcentaje de inflorescencias. Se realizó la toma de datos desde el día 8 después de la siembra, hasta llegar al día 95, para el porcentaje de germinación se recolecto datos a partir del día 8, hasta llegar al 100% de plantas germinadas, de la misma manera para la altura de planta y número de hojas verdaderas, para el porcentaje de inflorescencia, se tomó los datos a partir del día 65 hasta llegar al día 81. Para el cálculo de grados días desarrollo, se tomó los datos de temperatura desde la estación meteorológica del Campus CEASA, con una frecuencia de 3 veces al día. Los resultados de este estudio revelaron que las variedades en todos los indicadores morfológicos presentaron diferentes resultados, la variedad INIAP 450 obtuvo un mayor porcentaje de germinación al día 11 con 91.25% en comparación a Guaranguito, la variedad Guaranguito en altura de planta logró el mayor promedio con 114.41cm, esta variedad logró el mayor promedio de número de hojas verdaderas con 34.64 y para porcentaje de floración INIAP 450 alcanzó el mayor valor con 95% de floración al día 81.
CULTIVO DE LUPINO
VARIABLES MORFOLÓGICAS
INDICADORES MORFOLÓGICOS
PROYECTO 630 R618de