Diseño de un molino de rodillos triturador de grano.
Calapaqui Toapanta, Oscar Andrés
Diseño de un molino de rodillos triturador de grano. Oscar Andrés Calapaqui Toapanta y Luis Octavio Maiquiza Toapanta - 60 páginas. ; 30 cm.
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniería Electromecánica); Navarrete, Luis; Dir.
1. Granos. 2. La quinua. 3. Molienda. 4. Procesos de molienda. 5. Tipos de molinos. 6. Tamaños de molienda. 7. Factores presentes en un sistema de molienda.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
La presente propuesta tecnológica tiene como objetivo diseñar un molino de rodillos para triturar quinua, mediante un análisis matemático y un método de elementos finitos, para los productores de la región Sierra, provincia de Cotopaxi, cantón Latacunga, analizando las principales variables en el proceso; empleándose una selección en base al ángulo de separación, donde el Ø=0.425 mm, del grano, dimensionando a los elementos trituradores, definiendo las poleas a usar, así como los engranajes a emplear que brinde de apoyo para la transmisión de movimiento entre los rodillos, con una potencia de ½ hp a 1750 rpm, donde la correa a utilizar es de tipo A, con materiales existentes en el mercado nacional y local. El molino de rodillos está constituido de tolvas de entrada y salida, motor eléctrico, rodillos trituradores, bocín de apoyo, chumaceras, definidos en un ciclo determinado, generando movimiento por los rodillos los cuales son impulsados por correas. La máquina sirve de apoyo al sector agricultor, que permita triturar el producto de manera automática de hasta 1 quintal, por cada 10 a 17 minutos, definiendo el diseñado mediante herramientas CAD CAE, el cual se procede a validar mediante un análisis de elementos finitospara evidenciar la influencia de las variables de la máquina.
MOLINO
DISEÑO
ELEMENTO TRITURADOR
MÉTODO POR ELEMENTOS FINITOS.
PROYECTO 621.31213 C142di
Diseño de un molino de rodillos triturador de grano. Oscar Andrés Calapaqui Toapanta y Luis Octavio Maiquiza Toapanta - 60 páginas. ; 30 cm.
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniería Electromecánica); Navarrete, Luis; Dir.
1. Granos. 2. La quinua. 3. Molienda. 4. Procesos de molienda. 5. Tipos de molinos. 6. Tamaños de molienda. 7. Factores presentes en un sistema de molienda.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
La presente propuesta tecnológica tiene como objetivo diseñar un molino de rodillos para triturar quinua, mediante un análisis matemático y un método de elementos finitos, para los productores de la región Sierra, provincia de Cotopaxi, cantón Latacunga, analizando las principales variables en el proceso; empleándose una selección en base al ángulo de separación, donde el Ø=0.425 mm, del grano, dimensionando a los elementos trituradores, definiendo las poleas a usar, así como los engranajes a emplear que brinde de apoyo para la transmisión de movimiento entre los rodillos, con una potencia de ½ hp a 1750 rpm, donde la correa a utilizar es de tipo A, con materiales existentes en el mercado nacional y local. El molino de rodillos está constituido de tolvas de entrada y salida, motor eléctrico, rodillos trituradores, bocín de apoyo, chumaceras, definidos en un ciclo determinado, generando movimiento por los rodillos los cuales son impulsados por correas. La máquina sirve de apoyo al sector agricultor, que permita triturar el producto de manera automática de hasta 1 quintal, por cada 10 a 17 minutos, definiendo el diseñado mediante herramientas CAD CAE, el cual se procede a validar mediante un análisis de elementos finitospara evidenciar la influencia de las variables de la máquina.
MOLINO
DISEÑO
ELEMENTO TRITURADOR
MÉTODO POR ELEMENTOS FINITOS.
PROYECTO 621.31213 C142di