Evaluación del efecto de la aplicación del ozono (o3) para el control del hongo ascochyta en Arveja (pisum sativum) en el sector de Salache, provincia Cotopaxi, periodo 2021.

Chicaiza Chuquitarco Oscar Emilio

Evaluación del efecto de la aplicación del ozono (o3) para el control del hongo ascochyta en Arveja (pisum sativum) en el sector de Salache, provincia Cotopaxi, periodo 2021. Oscar Emilio Chicaiza Chuquitarco - 104 páginas ; 30 cm.

Incluye CD-Rom -Anexos

Proyecto (Ing. Agronomo); López, Guadalupe ; Dir

1. Justificación del proyecto. 2 . Beneficiarios del proyecto de investigación. 3 . Problema de investigación. 4. Objetivos. 5. Fundamentación científico técnica. 6. Validación de las preguntas científicas o hipótesis. 7. Diseño experimental 8. Análisis y discusión de los resultados. 9. Impactos. 10. Conclusiones y recomendaciones. 11. Referencias bibliográficas. 12. Anexos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

La investigación se realizó en la Universidad técnica de Cotopaxi sector Salache en proyectos andinos en clima controlado, se evaluó el efecto de la aplicación del ozono (O3) para el control del hongo ascochyta en arveja (Pisum Sativum) en el sector Salache provincia de Cotopaxi periodo 2021 este trabajo. Se utilizó un diseño Completamente al Azar (AXB), con 6 tratamientos y 3 repeticiones, con pruebas Tukey al 5%; Los resultados de la investigación a través de la aplicación del agua ozonificada con las respectivas concentraciones 1pp+6 aplicaciones, 2ppm+4aplicaciones a los días 1, 10, y 20 En el día 1 existieron diferencias significativas para concentraciones para el resto de variables no existió diferencia significativa. Se obtuvieron un coeficiente de variación de 12,8 % Al realizar la prueba de Tukey 5% muestra las medias de cada uno de las concentraciones para disminución de la severidad tras el uso agua ozonificada, se encontró 2 rangos de significación estadístico, en el primer rango A se ubicó la concentración c2 (2ppm) y c1 (1pmm) con promedios de 31,61 y 32,69% de severidad, al final se encuentra el testigo con 42,35 % en el rango B, en el día 10 existen diferencia significativa para las concentraciones Se obtuvo un coeficiente de variación de 16,15 %, En el día 20 existen diferencias significativas para las concentraciones. Se obtuvo un coeficiente de variación de 17,2%, En la altura del tallo en el día 20 Se obtuvo un coeficiente de variación 3,74 %, y el diámetro del tallo en el día 20 se obtuvo no existió significancia estadística. Se obtuvo un coeficiente de variación de 2,07 %.




APLICACIÓN DEL OZONO
CONTROL DEL HONGO
CULTIVO DE ARVEJA

PROYECTO 630 C5329ev

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec