Sistema de control y monitoreo en tiempo real para el análisis del consumo energético en el tablero de distribución principal del bloque B de la Universidad Técnica de Cotopaxi Campus Matriz, periodo 2020.

Muñoz Noroña, Raúl Alejandro

Sistema de control y monitoreo en tiempo real para el análisis del consumo energético en el tablero de distribución principal del bloque B de la Universidad Técnica de Cotopaxi Campus Matriz, periodo 2020. Raúl Alejandro Muñoz Noroña y Richar Alexander Tapia Claudio - 100 páginas. ; 30 cm.

Incluye CD-Rom y Anexos

Proyecto (Ingeniería Eléctrica en Sistemas Eléctricos de Potencia); Pacheco, Carlos; Dir.

1. Redes de comunicación industrial. 2. Sistemas de control centralizado. 3. Sistemas de control distribuido. 4. Internet de las cosas. 5. Transformadores de instrumentos. 6. Características de las cargas.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

La presente propuesta tecnológica consistió en implementar un sistema de control y monitoreo en tiempo real encaminado a la nueva era de la industria 4.0, debido a lo cual, fue transcendental dar a conocer los parámetros eléctricos del tablero principal de distribución del BLOQUE B de la Universidad Técnica de Cotopaxi, mediante el uso de equipos industriales como el Sentron PAC3220, Simatic IoT2040, HMI, enlazados a través del protocolo de comunicación Modbus TCP/IP, además, permitieron visualizar las diversas variables bajo estudio (voltaje, corriente, potencia, frecuencia) por medio de la plataforma Node-red que aloja a Ubidots en la nube. Para el monitoreo de las variables en tiempo real se empleó la pasarela IoT, que permite la comunicación con la red Ethernet mediante software de almacenamientos de datos. El medidor de energía Sentron PAC3220 facilitó la medición de las magnitudes eléctricas requeridas, por otra parte, el proyecto desarrollado permitió tanto a los estudiantes como personal técnico la fácil visualización y control del sistema de manera local o remota. El diseño del sistema de control tanto manual como automático de los contactores del BLOQUE B realizado mediante simulación en el software Tía - Portal conjuntamente con la Node - Red, implica energizar - desenergizar los circuitos existentes en el edificio que conforman circuitos de iluminación y fuerza, donde, en horas laborables se encenderá automáticamente, caso contrario permanecerá apagado.




HMI
INDUSTRIA 4.0
MODBUS TCP/IP
NODE - RED.

PROYECTO 621.3 M9719si

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec