Guía de aves de la parroquia de Zumbahua.

Cuchipe Ramírez Pablo Giovanny

Guía de aves de la parroquia de Zumbahua. Pablo Giovanny Cuchipe Ramírez - 90 páginas ; 30 cm.

Incluye CD-Rom -Anexos.

Proyecto (Ing. Ecoturismo) ; Vinueza, Diana ; Dir.

1. Información general. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. Problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 7. Fundamentación científico técnica. 8. Metodología. 9. Análisis y discusión de resultados. 10. Impactos. 11. Presupuesto. 12. Conclusiones y recomendaciones. 13. Bibliografía.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA.

El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo la elaboración de una guía de aves de la parroquia de Zumbahua, se aplicó diferentes métodos y técnicas, para la elaboración de la guía se realizó un Diagnóstico Ambiental del sitio, el cual permitió identificar el estado actual de la parroquia, y determinar los lugares donde se realizaría el inventario, para realizar el diagnostico se revisó diferentes fuentes, mediante la investigación bibliográfica y visitas al sitio. Se procede a realizar un inventario de aves a través de salidas de campo, se aplicó la búsqueda intensiva y la observación directa a través de senderos y caminos marcados en cada zona de estudio, se pudo identificar 19 especies de aves en campo abierto y 2 especies simbólicas que los lugareños relatan en sus cuentos y leyendas, se llenó una ficha de campo con las principales características de las aves, luego por cada especie se hace una ficha y se procede a la revisión bibliográfica, cada ficha tiene: Orden, Familia, Nombre Científico, Nombre Común, Nombre Local, Nombre Ingles, Referencia, espacio para la foto, Estado de Conservación, una breve descripción, la localización por Provincias y por regiones naturales. Como resultado final se obtuvo una Guía de Aves con 21 especies, una herramienta muy importante para la comunidad además de gran uso e importancia para los turistas, estudiantes de turismo y medio ambiente, ecologistas, ornitólogos y otras personas dedicados a la observación de aves, por tal motivo este trabajo tiene un gran valor ambiental, social y económico para los beneficiarios directos e indirectos de la Parroquia. Este trabajo tiene también la finalidad de generar conciencia en el cuidado del medio ambiente y protección de cada una de las especies que habitan en la Parroquia, es importante que todos los involucrados directa e indirectamente con ayuda de las autoridades conozcan sobre el Aviturismo realizar charlas y capacitaciones para crear una Conciencia Ambiental y hacer de Zumbahua un lugar privilegiado para la observación de aves.




ELABORACIÓN
UNA GUÍA
DE AVES

PROYECTO 338.4791 C963gu

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec