Análisis de consorcios bacterianos y grupos funcionales asociados a la rizosfera de la papa (Solanum tuberosum). Var super chola en el piso altitudinal de 3800 msnm, Cotopaxi 2021.
Nasimba Chanataxi Nathalia Belen
Análisis de consorcios bacterianos y grupos funcionales asociados a la rizosfera de la papa (Solanum tuberosum). Var super chola en el piso altitudinal de 3800 msnm, Cotopaxi 2021. Nathalia Belen Nasimba Chanataxi - 87 páginas ; 30 cm.
Incluye CD-Rom -Anexos.
Proyecto (Ing. Agronomo) ; Chasi Paolo Ing. M.Sc. ; Dir.
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Planeamiento del problema. 4. Justificación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 7. Fundamentación téorica técnica. 8. Pregunta científica. 9. Metodología. 10. Análisis y resultados. 11. Conclusiones. 12. Recomendaciones. 13. Bibliografía. 14. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA.
La presente investigación se realizó en el piso altitudinal de 3800 msnm en la comunidad de cuturivi chico, provincia de Cotopaxi tuvo como objetivo identificar consorcios bacterianos y grupos funcionales asociados a la rizosfera del cultivo de la papa. Para la presente investigación se utilizó una identificación bacteriana por secuenciación del gen 16S, para los grupos funcionales se utilizó la metodología de (Bernal, 2005) para la determinación de grupos mencionados por medios específicos: Microbiota total se utiliza Agar Nutritiva, Bacterias fijadoras de nitrógeno se utiliza Watanabe Bacterias Solubilizadores de fosforo se utiliza Agar Ramos Callao Hongos se utiliza Rosa de Bengala Actinomiceto se utilizó Agar Caseina Bacterias celulolíticas se utiliza Agar Extracto de Suelo Pseudomonas se utiliza B de king Adicional para conocer el estado de composición del suelo se realizó un análisis físico-químico en el laboratorio del INIAP, de los datos obtenidos en el análisis metagenomico se identificaron tres familias representativas Enterobacteriaceae, Xanthomonadaceae y Rhodanobacteraceae de las cuales los géneros más representativos fueron raoultella, rhodanobacter y las especies con mayor abundancia fueron Raoultella ornithinolytica, Raoultella terrígena. Los grupos funcionales con mayor representación fueron Bacterias solubilizadoras de fosforo, actinomicetos y pseudomonas tanto en Colonias´gr y ufc´gr respectivamente
IDENTIFICACIÓN
BACTERIANA
NITRÓGENO
PROYECTO 630 N124an
Análisis de consorcios bacterianos y grupos funcionales asociados a la rizosfera de la papa (Solanum tuberosum). Var super chola en el piso altitudinal de 3800 msnm, Cotopaxi 2021. Nathalia Belen Nasimba Chanataxi - 87 páginas ; 30 cm.
Incluye CD-Rom -Anexos.
Proyecto (Ing. Agronomo) ; Chasi Paolo Ing. M.Sc. ; Dir.
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Planeamiento del problema. 4. Justificación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 7. Fundamentación téorica técnica. 8. Pregunta científica. 9. Metodología. 10. Análisis y resultados. 11. Conclusiones. 12. Recomendaciones. 13. Bibliografía. 14. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA.
La presente investigación se realizó en el piso altitudinal de 3800 msnm en la comunidad de cuturivi chico, provincia de Cotopaxi tuvo como objetivo identificar consorcios bacterianos y grupos funcionales asociados a la rizosfera del cultivo de la papa. Para la presente investigación se utilizó una identificación bacteriana por secuenciación del gen 16S, para los grupos funcionales se utilizó la metodología de (Bernal, 2005) para la determinación de grupos mencionados por medios específicos: Microbiota total se utiliza Agar Nutritiva, Bacterias fijadoras de nitrógeno se utiliza Watanabe Bacterias Solubilizadores de fosforo se utiliza Agar Ramos Callao Hongos se utiliza Rosa de Bengala Actinomiceto se utilizó Agar Caseina Bacterias celulolíticas se utiliza Agar Extracto de Suelo Pseudomonas se utiliza B de king Adicional para conocer el estado de composición del suelo se realizó un análisis físico-químico en el laboratorio del INIAP, de los datos obtenidos en el análisis metagenomico se identificaron tres familias representativas Enterobacteriaceae, Xanthomonadaceae y Rhodanobacteraceae de las cuales los géneros más representativos fueron raoultella, rhodanobacter y las especies con mayor abundancia fueron Raoultella ornithinolytica, Raoultella terrígena. Los grupos funcionales con mayor representación fueron Bacterias solubilizadoras de fosforo, actinomicetos y pseudomonas tanto en Colonias´gr y ufc´gr respectivamente
IDENTIFICACIÓN
BACTERIANA
NITRÓGENO
PROYECTO 630 N124an