“Desarrollo de una aplicación web progresiva para dar seguimiento a los procesos de tutorías académicas en la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión La Maná”

Analuisa Martinez, Silvia Magaly

“Desarrollo de una aplicación web progresiva para dar seguimiento a los procesos de tutorías académicas en la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión La Maná” Silvia Magaly Analuisa Martinez y Roxana Raquel Gonzalez Baque - 134 páginas ; 30 cm.

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Ingeniero en Informática y Sistemas Computacionales); Bajaña, Johnny; Tut.

1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Hipótesis. 10. Metodologías. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos (sociales, ambiental). 13. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 14. Conclusiones y Recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

La Universidad Técnica de Cotopaxi tiene como misión formar profesionales de excelencia, humanistas e investigadores a través de la generación de ciencia y tecnología vinculada con la sociedad mediante la transferencia y difusión del conocimiento, arte y cultura para contribuir en la transformación social y económica del país. Para ello cuenta con diferentes facultades y carreras donde los docentes imparten su catedra universitaria, sin embargo, en ciertos casos existen estudiantes que requieren un refuerzo adicional para avanzar de manera satisfactoria en su formación profesional para lo cual dentro de la UTC extensión La Maná se planifican Tutorías Académicas con la finalidad de que aquellos estudiantes que tienen dificultad en ciertas asignaturas o temáticas especificas puedan recibir una retroalimentación por parte de sus docentes. Para llevar a cabo dichas tutorías académicas los docentes disponen de horas específicas en las cuales deben coordinar con los estudiantes las temáticas a reforzar, registro de asistencia, actividades realizadas, mejoras obtenidas, entre otros elementos que permiten que los estudiantes tengan un mejor desempeño. Cabe recalcar que en la actualidad todo el proceso se realiza a través de hojas impresas o herramientas ofimáticas que no brindan mayores facilidades para un seguimiento óptimo a los procesos de tutorías por lo cual se propone el desarrollo de una aplicación web progresiva que contribuya en esta importante tarea académica.




INGENIERÍA EN INFORMÁTICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES RETROALIMENTACIÓN TUTORIAS HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS

PROYECTO 004 A5323de

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec