“Programa para el desarrollo de la identidad cultural mediante prácticas sociales como recurso estratégico en el barrio Santán de la parroquia Ignacio Flores 2021” | Mirian Susana Pallasco Venegas
Pallasco Venegas, Mirian Susana
“Programa para el desarrollo de la identidad cultural mediante prácticas sociales como recurso estratégico en el barrio Santán de la parroquia Ignacio Flores 2021” Mirian Susana Pallasco Venegas - 70 páginas; 30 cm.
Incluye CD-Rom y anexos
Tesis (Maestría en Desarrollo Local); Cárdenas, Raúl; Dir.
1. Fundamentación teórica 2. Título de la propuesta 3. Aplicación y/o validación de la propuesta 4. Conclusiones generales 5. Recomendaciones
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El proyecto que se presenta tiene como pregunta científica: ¿Cómo reconfigurar la identidad cultural en el barrio Santán donde se desconocen las prácticas socioculturales existentes, ni integran un programa de gestión cultural para el desarrollo local? Que constituye el problema de investigación cuyo objetivo es fundamentar el diseño y la aplicación de un programa de gestión cultural mediante prácticas sociales y culturales como recurso estratégico para la reconfiguración de la identidad cultural y el desarrollo local que se especifican en elaborar un marco conceptual sobre la gestión cultural mediante prácticas sociales como recurso estratégico para la reconfiguración de la identidad cultural local, configurar una propuesta de programa de gestión cultural para el redimensionamiento de la identidad cultural sustentado en la práctica social, validar el programa de gestión cultural diseñado a través de consulta a expertos y usuarios para el aseguramiento de su eficacia en el reconocimiento público de la identidad. Esos propósitos aportaron el soporte epistemológico que relaciona las prácticas socioculturales con la reconfiguración de la identidad cultural; el fenómeno cultural en tanto comprensión de las políticas culturales hacen de la heterogeneidad de mensajes una posibilidad de convivencia donde la identidad adopta carácter pluricultural; comprensión que demanda un modelo de gestión de desarrollo local cuyo principio generatriz es la transformación social de la comunidad; cambio que se logra mediante sistemas complejos de acción socialmente investidos y sometidos a desafíos sociales e históricos confrontados y donde se manifiestan las creencias, costumbres y valores para responder a las interrogantes relativas a la evaluación constructivista y deconstructivista de la identidad cultural en el barrio de Santán, parroquia Ignacio Flores.
IDENTIDAD CULTURAL
PRÁCTICAS SOCIOCULTURALES
RECONFIGURACIÓN
PLURICULTURALIDAD
MAESTRÍA 352.283 P164pr
“Programa para el desarrollo de la identidad cultural mediante prácticas sociales como recurso estratégico en el barrio Santán de la parroquia Ignacio Flores 2021” Mirian Susana Pallasco Venegas - 70 páginas; 30 cm.
Incluye CD-Rom y anexos
Tesis (Maestría en Desarrollo Local); Cárdenas, Raúl; Dir.
1. Fundamentación teórica 2. Título de la propuesta 3. Aplicación y/o validación de la propuesta 4. Conclusiones generales 5. Recomendaciones
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El proyecto que se presenta tiene como pregunta científica: ¿Cómo reconfigurar la identidad cultural en el barrio Santán donde se desconocen las prácticas socioculturales existentes, ni integran un programa de gestión cultural para el desarrollo local? Que constituye el problema de investigación cuyo objetivo es fundamentar el diseño y la aplicación de un programa de gestión cultural mediante prácticas sociales y culturales como recurso estratégico para la reconfiguración de la identidad cultural y el desarrollo local que se especifican en elaborar un marco conceptual sobre la gestión cultural mediante prácticas sociales como recurso estratégico para la reconfiguración de la identidad cultural local, configurar una propuesta de programa de gestión cultural para el redimensionamiento de la identidad cultural sustentado en la práctica social, validar el programa de gestión cultural diseñado a través de consulta a expertos y usuarios para el aseguramiento de su eficacia en el reconocimiento público de la identidad. Esos propósitos aportaron el soporte epistemológico que relaciona las prácticas socioculturales con la reconfiguración de la identidad cultural; el fenómeno cultural en tanto comprensión de las políticas culturales hacen de la heterogeneidad de mensajes una posibilidad de convivencia donde la identidad adopta carácter pluricultural; comprensión que demanda un modelo de gestión de desarrollo local cuyo principio generatriz es la transformación social de la comunidad; cambio que se logra mediante sistemas complejos de acción socialmente investidos y sometidos a desafíos sociales e históricos confrontados y donde se manifiestan las creencias, costumbres y valores para responder a las interrogantes relativas a la evaluación constructivista y deconstructivista de la identidad cultural en el barrio de Santán, parroquia Ignacio Flores.
IDENTIDAD CULTURAL
PRÁCTICAS SOCIOCULTURALES
RECONFIGURACIÓN
PLURICULTURALIDAD
MAESTRÍA 352.283 P164pr