Modelo de gestión administrativa para alojamientos sostenibles del circuito turístico Zapanal, cantón Pujilí provincia de Cotopaxi | Gabriela Patricia Bonilla Acurio

Bonilla Acurio, Gabriela Patricia

Modelo de gestión administrativa para alojamientos sostenibles del circuito turístico Zapanal, cantón Pujilí provincia de Cotopaxi Gabriela Patricia Bonilla Acurio - 80 páginas; 30 cm

Incluye CD-Rom y anexos

Maestría ( Administración de Empresas ); Falconi Tapia, Angelita Azucena ; Dir.

1. Título de la propuesta. 2. Objetivos. 3. Fundamentación. 4. Justificación. 5. Desarroollo de la propuesta. 6. Evaluación de impactos o resultados. 7. Conclusiones

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

Este trabajo de investigación propone elaborar un Modelo de Gestión Administrativa para alojamientos sostenibles del circuito turístico Zapanal, cantón Pujilí, provincia de Cotopaxi a partir de que existen inadecuadas acciones que incentiven y controlen el funcionamiento de los alojamientos turísticos del sector, impidiendo la estancia prolongada de los visitantes, además se pudo evidenciar que la mayoría de los establecimientos no son parte de un registro oficial. Es por ello que se propuso un modelo de gestión administrativa, contemplado en tres etapas. La inicial está asociada al reconocimiento del lugar, coordinar o integrar la oferta y la demanda. En la etapa de consolidación se aplicó una matriz CAME; (Corregir, Afrontar, Mantener y Explotar). Finalmente la etapa de excelencia, la cual involucra a la comunidad del sector para buscar la satisfacción del servicio en clientes internos y externos mediante técnicas de comunicación y marketing. La investigación fue descriptiva con datos cualitativos, las técnicas utilizadas fueron la observación y encuestas aplicadas a turistas, prestadores de servicios de alojamiento y gestores turísticos. Concluyendo que el presente proyecto busca aportar a un desarrollo ordenado de los alojamientos turísticos mediante una adecuada gestión administrativa que logre sostenibilidad.


GESTIÓN ADMINISTRATIVA
TURISMO
ALOJAMIENTOS
SOSTENIBILIDAD

MAESTRIA 658.02 B7153mo

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec