Seguridad informática mediante hacking ético en la aplicación de pentesting para el análisis de vulnerabilidades en las redes de datos de la Cooperativa SIERRA CENTRO sucursal La Maná, Provincia de Cotopaxi.
Garcia Vega, Ana Rebeca
Seguridad informática mediante hacking ético en la aplicación de pentesting para el análisis de vulnerabilidades en las redes de datos de la Cooperativa SIERRA CENTRO sucursal La Maná, Provincia de Cotopaxi. Ana Rebeca Garcia Vega y Dayana Jamileth Morales Baren - 139 páginas ; 30 cm.
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniero en Informática y Sistemas Computacionales); Najarro, Rodolfo; Tut.
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Herramientas de desarrollo 10. Hipótesis. 11. Metodologías y diseño experimental. 12. Análisis y discusión de los resultados. 13. Diseño de la propuesta técnica 14. Impactos del proyecto (técnico, sociales, económico). 15. Presupuesto para la propuesta del proyecto. 16. Conclusiones y Recomendaciones. 17. Bibliografía. 18. Anexos 19. Certificado de reporte de la herramienta de prevención de coincidencia y/o plagio académico.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La Cooperativa de Ahorro y Crédito Sierra Centro es una entidad financiera de la provincia del Cotopaxi la cual presta servicios de financiamiento y captación de recursos, operaciones y servicios financieros brindando confianza y seguridad para propiciar el desarrollo local social y económico de sus clientes. Teniendo en cuenta y dada la importancia a la información que manipula los departamentos financieros de entidad privada es necesario implementar mecanismos que den soporte a nivel de seguridad informática que protejan datos e información tanto de los recursos compartidos como la interacción de una red de datos, permitiendo así aplacar los recursos que pueden estar expuestos a que se violen sus brechas de seguridad mediante el acceso a una determinada información. La presente investigación se basa en la aplicación de pentesting mediante hacking ético en las redes de datos bajo la normativa ISO 27001 (Organización Internacional De Normalización) aplicada en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Sierra Centro, sucursal La Maná, lo que permitirá que la información sea segura y libre de ataques informáticos mediate la aplicación de análisis técnico en la detección de brechas vulnerables; implementando reglas de seguridad mediante el uso de Kali Linux como sistema operativo de seguridad ofensiva que permita una administración segura y correcta, mediante el monitoreo de las redes de datos de la entidad privada.
INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMA SEGURIDAD INFORMÁTICA, HACKING ÉTICO, PENTESTING, VULNERABILIDADES, ISO, MALWARE, REDES DE DATOS, FIREWALL.
PROYECTO 004 G2161se
Seguridad informática mediante hacking ético en la aplicación de pentesting para el análisis de vulnerabilidades en las redes de datos de la Cooperativa SIERRA CENTRO sucursal La Maná, Provincia de Cotopaxi. Ana Rebeca Garcia Vega y Dayana Jamileth Morales Baren - 139 páginas ; 30 cm.
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniero en Informática y Sistemas Computacionales); Najarro, Rodolfo; Tut.
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Herramientas de desarrollo 10. Hipótesis. 11. Metodologías y diseño experimental. 12. Análisis y discusión de los resultados. 13. Diseño de la propuesta técnica 14. Impactos del proyecto (técnico, sociales, económico). 15. Presupuesto para la propuesta del proyecto. 16. Conclusiones y Recomendaciones. 17. Bibliografía. 18. Anexos 19. Certificado de reporte de la herramienta de prevención de coincidencia y/o plagio académico.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La Cooperativa de Ahorro y Crédito Sierra Centro es una entidad financiera de la provincia del Cotopaxi la cual presta servicios de financiamiento y captación de recursos, operaciones y servicios financieros brindando confianza y seguridad para propiciar el desarrollo local social y económico de sus clientes. Teniendo en cuenta y dada la importancia a la información que manipula los departamentos financieros de entidad privada es necesario implementar mecanismos que den soporte a nivel de seguridad informática que protejan datos e información tanto de los recursos compartidos como la interacción de una red de datos, permitiendo así aplacar los recursos que pueden estar expuestos a que se violen sus brechas de seguridad mediante el acceso a una determinada información. La presente investigación se basa en la aplicación de pentesting mediante hacking ético en las redes de datos bajo la normativa ISO 27001 (Organización Internacional De Normalización) aplicada en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Sierra Centro, sucursal La Maná, lo que permitirá que la información sea segura y libre de ataques informáticos mediate la aplicación de análisis técnico en la detección de brechas vulnerables; implementando reglas de seguridad mediante el uso de Kali Linux como sistema operativo de seguridad ofensiva que permita una administración segura y correcta, mediante el monitoreo de las redes de datos de la entidad privada.
INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMA SEGURIDAD INFORMÁTICA, HACKING ÉTICO, PENTESTING, VULNERABILIDADES, ISO, MALWARE, REDES DE DATOS, FIREWALL.
PROYECTO 004 G2161se