Gestión de la inteligencia emocional y su relación en el desempeño de los ejecutivos de crédito de Credife S. A., provincia de Cotopaxi durante el año 2020 | Marcela Carolina Chacón Casco

Chacón Casco, Marcela Carolina

Gestión de la inteligencia emocional y su relación en el desempeño de los ejecutivos de crédito de Credife S. A., provincia de Cotopaxi durante el año 2020 Marcela Carolina Chacón Casco - 75 páginas; 30 cm.

Incluye CD-Rom y anexos

Maestría ( Administración de Empresas ); Cárdenas, Milton Marcelo ; Dir.

1. Título de la propuesta. 2. Objetivos. 3. Fundamentación. 4. Justificación. 5. Desarroollo de la propuesta. 6. Evaluación de impactos o resultados. 7. Conclusiones

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

La inteligencia emocional dentro de las organizaciones permite generar trabajadores con un alto rendimiento operativo que desarrollen habilidades formativas, intelectuales y sociales. El objetivo general de la investigación fue determinar la relación de la inteligencia emocional y el desempeño laboral de los ejecutivos de crédito de Credife S.A. de la provincia de Cotopaxi en el año 2020. El instrumento utilizado fue en base al modelo mixto de inteligencia emocional propuesto por Goleman, el cual fue aplicado a 35 ejecutivos de planta de la empresa. Se utilizó el estadístico de correlación de Spearman para identificar las deficiencias causales por motivo emocional de los empleados. El principal resultado obtenido fue que los ejecutivos presentan un nivel alto de desarrollo emocional basado en el autocontrol, automotivación y empatía. Su desempeño laboral se ve denotado por el compromiso y responsabilidad que poseen con la empresa. Se concluyó que la inteligencia emocional si influye en el desempeño laboral con relación a las habilidades de autoconocimiento para resolver conflictos, autocontrol para motivarse gracias a rasgos ligados a su personalidad, empatía por pensar en los demás al tomar decisiones y por la capacidad social que poseen para integrar a los colaboradores en un ámbito laboral sano. De igual manera, se identificó que si existe incidencia entre las variables de estudio.


INTELIGENCIA EMOCIONAL
DESEMPEÑO LABORAL
TALENTO HUMANO
CRECIMIENTO ORGANIZACIONAL

MAESTRIA 658.02 C431ge

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec