Implementación de un módulo didáctico de electro-neumática para prácticas de la carrera de Electromecánica en la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión ´La Maná´

Pinza Pardo, Antony Ariel

Implementación de un módulo didáctico de electro-neumática para prácticas de la carrera de Electromecánica en la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión ´La Maná´ Antony Ariel Pinza Pardo y José Ricardo Vargas Cedeño - 98 páginas ; 30 cm.

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Ingeniero en Electromecánica); Alcocer, Francisco; Tut.

1. Información general. 2. Introducción. 3. Descripción del proyecto. 4. Contextualización de la investigación. 5. Beneficiarios del proyecto. 6. El problema de investigación. 7. Objetivos. 8. Verificar la aprobación del módulo didáctico de electro-neumática. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 9. Fundamentación científica técnica. 10. Hipótesis. 11. Análisis de resultados. 12. Presupuesto del proyecto. 13. Conclusiones y recomendaciones. 14. Bibliografía. 15. Anexos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El presente proyecto se basa en el diseño de un módulo didáctico compuesto por equipos de automatización y control ubicados en dicho modelo, los cuales pueden ser desarmados para crear diferentes simulaciones, que brindarán la capacidad de simular los diversos circuitos electro-neumáticos. En el módulo se incluyen componentes tales como cilindros, válvulas, PLC (Control Lógico Programable), temporizadores, pulsadores, una fuente de aire comprimido etc. Para la práctica de electro neumática, impartida por un instructor o docente, además, se podrá observar el circuito, la estructura del módulo, el funcionamiento de válvulas y cilindros, el acoplamiento de los sistemas neumáticos, mejorando así su comprensión, sentando las bases necesarias para el aprendizaje teórico y práctico para la carreras de ingeniería electromecánica en la Universitaria Técnica de Cotopaxi Extensión ´La Maná´. Además, se presenta la demostración para la construcción de un módulo didáctico de neumática para prácticas en los que se detallan los aspectos el montaje y desmontaje se demuestra en la práctica del diseño de laboratorio y la provisión de materiales para docentes y estudiantes.




INGENIERÍA EN ELECTROMECÁNICA, DISEÑO, MÓDULO DIDÁCTICO, AUTOMATIZACIÓN, CONTROL, NEUMÁTICA, PRACTICIDAD, UTILIDAD.

PROYECTO 621.31213 P661im

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec