Implementación de un módulo didáctico de electro-neumática para prácticas de la carrera de Electromecánica en la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión ´La Maná´
Pinza Pardo, Antony Ariel
Implementación de un módulo didáctico de electro-neumática para prácticas de la carrera de Electromecánica en la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión ´La Maná´ Antony Ariel Pinza Pardo y José Ricardo Vargas Cedeño - 98 páginas ; 30 cm.
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniero en Electromecánica); Alcocer, Francisco; Tut.
1. Información general. 2. Introducción. 3. Descripción del proyecto. 4. Contextualización de la investigación. 5. Beneficiarios del proyecto. 6. El problema de investigación. 7. Objetivos. 8. Verificar la aprobación del módulo didáctico de electro-neumática. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 9. Fundamentación científica técnica. 10. Hipótesis. 11. Análisis de resultados. 12. Presupuesto del proyecto. 13. Conclusiones y recomendaciones. 14. Bibliografía. 15. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El presente proyecto se basa en el diseño de un módulo didáctico compuesto por equipos de automatización y control ubicados en dicho modelo, los cuales pueden ser desarmados para crear diferentes simulaciones, que brindarán la capacidad de simular los diversos circuitos electro-neumáticos. En el módulo se incluyen componentes tales como cilindros, válvulas, PLC (Control Lógico Programable), temporizadores, pulsadores, una fuente de aire comprimido etc. Para la práctica de electro neumática, impartida por un instructor o docente, además, se podrá observar el circuito, la estructura del módulo, el funcionamiento de válvulas y cilindros, el acoplamiento de los sistemas neumáticos, mejorando así su comprensión, sentando las bases necesarias para el aprendizaje teórico y práctico para la carreras de ingeniería electromecánica en la Universitaria Técnica de Cotopaxi Extensión ´La Maná´. Además, se presenta la demostración para la construcción de un módulo didáctico de neumática para prácticas en los que se detallan los aspectos el montaje y desmontaje se demuestra en la práctica del diseño de laboratorio y la provisión de materiales para docentes y estudiantes.
INGENIERÍA EN ELECTROMECÁNICA, DISEÑO, MÓDULO DIDÁCTICO, AUTOMATIZACIÓN, CONTROL, NEUMÁTICA, PRACTICIDAD, UTILIDAD.
PROYECTO 621.31213 P661im
Implementación de un módulo didáctico de electro-neumática para prácticas de la carrera de Electromecánica en la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión ´La Maná´ Antony Ariel Pinza Pardo y José Ricardo Vargas Cedeño - 98 páginas ; 30 cm.
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniero en Electromecánica); Alcocer, Francisco; Tut.
1. Información general. 2. Introducción. 3. Descripción del proyecto. 4. Contextualización de la investigación. 5. Beneficiarios del proyecto. 6. El problema de investigación. 7. Objetivos. 8. Verificar la aprobación del módulo didáctico de electro-neumática. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 9. Fundamentación científica técnica. 10. Hipótesis. 11. Análisis de resultados. 12. Presupuesto del proyecto. 13. Conclusiones y recomendaciones. 14. Bibliografía. 15. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El presente proyecto se basa en el diseño de un módulo didáctico compuesto por equipos de automatización y control ubicados en dicho modelo, los cuales pueden ser desarmados para crear diferentes simulaciones, que brindarán la capacidad de simular los diversos circuitos electro-neumáticos. En el módulo se incluyen componentes tales como cilindros, válvulas, PLC (Control Lógico Programable), temporizadores, pulsadores, una fuente de aire comprimido etc. Para la práctica de electro neumática, impartida por un instructor o docente, además, se podrá observar el circuito, la estructura del módulo, el funcionamiento de válvulas y cilindros, el acoplamiento de los sistemas neumáticos, mejorando así su comprensión, sentando las bases necesarias para el aprendizaje teórico y práctico para la carreras de ingeniería electromecánica en la Universitaria Técnica de Cotopaxi Extensión ´La Maná´. Además, se presenta la demostración para la construcción de un módulo didáctico de neumática para prácticas en los que se detallan los aspectos el montaje y desmontaje se demuestra en la práctica del diseño de laboratorio y la provisión de materiales para docentes y estudiantes.
INGENIERÍA EN ELECTROMECÁNICA, DISEÑO, MÓDULO DIDÁCTICO, AUTOMATIZACIÓN, CONTROL, NEUMÁTICA, PRACTICIDAD, UTILIDAD.
PROYECTO 621.31213 P661im