Control interno y su incidencia en la toma de decisiones en el departamento de cobranzas de la Empresa Eurocréditos, del Cantón La Maná. Año 2021.

Lugo Córdova, Carlos Santiago

Control interno y su incidencia en la toma de decisiones en el departamento de cobranzas de la Empresa Eurocréditos, del Cantón La Maná. Año 2021. Carlos Santiago Lugo Córdova y Lourdes Adriana Perez Cevallos - 140 páginas ; 30 cm.

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Licenciado en Contabilidad y Auditoría); Diaz, Pedro; Tut.

1. Información general. 2. Descripción del problema. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodología. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos. 13. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

En la actualidad, el control interno es una herramienta indispensable en la ejecución de los procesos enfocados en lograr un nivel óptimo de eficiencia y eficacia. Este permite identificar inconsistencias y aplicar medidas preventivas o correctivas que optimizan la operatividad de las empresas. La presente investigación tiene como objetivo evaluar el control interno y su incidencia en la toma de decisiones del departamento de cobranzas de la empresa Eurocréditos del cantón La Maná, año 2021. Para ello, fue necesario aplicar una metodología que abarca una investigación de campo no experimental, mixta (cuali-cuantitativa), de carácter descriptivo. El instrumento de recolección de datos aplicado fue la encuesta a una población total de 4 empleados del departamento de cobranzas. También, se realizó una evaluación de control interno a través de un cuestionario basado en la metodología de COSO III: ´Marco Integrado de Control de Riesgo´, mediante cinco componentes y 17 principios. La metodología aplicada permitió identificar debilidades sustanciales en cuanto a la estructura, jerarquización y responsabilidades, así como procedimientos propios del área y actividades de control ineficientes que interfieren en la planeación y consecución de objetivos, reduciendo el nivel de eficiencia. La evaluación de control interno expuso un nivel de riesgo del 22,22% y confianza de 77,78%, lo que refleja cierta dificultad de control interno en el departamento de cobranza. Debido a la importancia que representa esta área examinada en la concesión de los objetivos globales y en el resultado de la empresa, se propone como solución un manual de control interno que contribuya al mejoramiento de procesos y consecución de objetivos en pro del desarrollo empresarial.




LICENCIATURA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA, CONTROL INTERNO, TOMA DE DECISIONES, EMPRESA, COBRANZAS

PROYECTO 657 L9514co

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec