Manual de funcionamiento, mantenimiento y aplicación pedagógica de equipos (batidora industrial) en el laboratorio de investigación de lácteos de la Carrera de Agroindustria de la Universidad Técnica de Cotopaxi.

Coyago Caiza Dayana Gissel

Manual de funcionamiento, mantenimiento y aplicación pedagógica de equipos (batidora industrial) en el laboratorio de investigación de lácteos de la Carrera de Agroindustria de la Universidad Técnica de Cotopaxi. Dayana Gissel Coyago Caiza, María Belén Sanmartín Quito. - 101 páginas ; 30 cm.

Incluye CD-Rom -Anexos

Proyecto (Ingeniero Agroindustrial); Cevallos, Edwin; Dir

1. Datos generales. 2. Caracterización del proyecto. 3. Identificación y descripción de las competencias. 4. Marco teórico. 5. Metodología. 6. Resultados obtenidos. 7. Recursos y presupuesto. 8. Impacto del proyecto. 9. Bibliografía. 10. Anexos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

El presente trabajo tiene como objetivo elaborar un manual de funcionamiento, mantenimiento y aplicación pedagógica de una batidora industrial en el Laboratorio de Investigación de Lácteos de la Carrera de Agroindustria. En el diseño y modalidad de investigación se aplicó el método descriptivo el cual permite detallar todos los aspectos básicos del funcionamiento, mantenimiento y uso de la batidora industrial, en el cual se determina las generalidades, especificaciones técnicas del equipo, mantenimiento preventivo, mantenimiento correctivo, y medidas de seguridad del personal, además se empleó el método inductivo que se realiza mediante la observación, el registro, asimismo una práctica demostrativa que se efectuó para verificar el funcionamiento del equipo; todo lo anteriormente mencionado se realizó con el objetivo de contribuir al aumento de motivación en los estudiantes, y a su vez mejorar la calidad de educación, y desarrollar con éxito las futuras investigaciones y proyectos de investigación, por lo tanto, proporciona al estudiante conceptos y teorías necesarias para su formación académica y técnica de ese modo contribuye a fomentar el uso de las prácticas en los laboratorios de la carrera de Agroindustria.




MANTENIMIENTO
FUNCIONAMIENTO
EQUIPOS.

PROYECTO 338.1 C8812ma

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec