Modelación de un prototipo rehabilitador de muñecas para personas con discapacidad motriz | Eliza Verónica Sailema Sailema

Sailema Sailema, Eliza Verónica

Modelación de un prototipo rehabilitador de muñecas para personas con discapacidad motriz Eliza Verónica Sailema Sailema - 109 páginas; 30 cm.

Incluye CD-Rom anexos

Maestría (Electromecánica); Freire, Verónica, Dir

1. Fundamentación teórica 2. Materiales y métodos 3. Análisis de resultados

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

La presente investigación tiene como objetivo la caracterización de un prototipo electromecánico rehabilitador, que aporte a las ciencias médicas en la recuperación física motriz mediante las terapias activas que se aplican a los pacientes que sufran este tipo de incapacidad ya sea de origen congénito o adquirido. Para el proceso del diseño asistido por computadora CAD se utiliza el software SolidWorks donde se elabora el modelado del mecanismo de las falanges de los cinco dedos de la mano, tomando en consideración la antropometría del cuerpo humano, la impresión se efectúa mediante la manufactura aditiva o fabricación asistida por computadora CAM utilizando el material denominado ácido polilático PLA por sus propiedades mecánicas, como la rigidez de excelente resistencia estructural en el prototipo, la fase electrónica se programa en el lenguaje propio del Arduino Mega 2560 representado en el diagrama de flujo de la programación, y el sistema eléctrico se aplica mediante motores de corriente directa de 6V con una relación de 1 a 75, con caja reductora los cuales son alojados en cada dedo encargado de generar los movimiento de extensión y flexión de los dedos de la mano. Los movimientos de flexión oscilan de ±100° hasta 105° y los movimientos de extensión oscilan de 0° hasta 45°, mediante las pruebas se obtiene como resultado de la flexión 104.8° y de la extensión de 0.7° cumpliendo con los parámetros establecidos para su correcto funcionamiento. En lo que concierne a la línea de investigación: diseño, construcción y mantenimiento de elementos, prototipos y sistemas electromecánicos defiere soluciones técnicas al problema en el proceso de rehabilitación orientado a la salud.


PROTOTIPO ELECTROMECÁNICO
REHABILITADOR
GRADOS DE LIBERTAD
ANTROPOMETRÍA

MAESTRÍA 621.31213 S1325mo

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec