Las esferas socio afectivas en el proceso de aprendizaje de los niños
Bustillos Murillo, Katy Vanesa
Las esferas socio afectivas en el proceso de aprendizaje de los niños as de educación inicial / Katy Vanesa, Bustillos Murilo y Geovanna Liseth, Cruz Pilaguano - 55 Páginas ; 30cm
Incluye CD-Rom y Anexos.
Proyecto (Licenciatura en Educación Inicial ); Vizcaíno, Tania ; Dir.
1. Información General. 2. Descripción del proyecto. 3 Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios de la investigación. 5. El problema de la investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodología de la investigación. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impatos sociales. 13. Conclusiones y recomendaciones. 14. Referencias. 15. Apéndices.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
Las esferas socio afectivas en el proceso de aprendizaje de los niños/as de educación inicial constituye una investigación que surge de la necesidad del proceso de enseñanza aprendizaje, dado a las carencias encontradas en torno a los afectos de la familia y de quienes conforman el contexto educativo, ante ello se plantea el siguiente objetivo ´Diagnosticar las esferas socio afectivas en el proceso de aprendizaje de los niños y niñas de Educación Inicial de la escuela de Educación Básica Naciones Unidas´. El paradigma crítico y el enfoque cualitativo direccionó la presente investigación, el alcance de la investigación fue exploratoria y descriptiva; la muestra de 50 niños fue bajo el método no probabilístico, 25 niños del sub nivel 1 y 25 del sub nivel. Donde las conclusiones encontradas en la presente investigación fueron: (a) Las esferas socio afectivas aporta al desarrollo integral de niños/as de Educación Inicial, así como también contribuyen en el proceso de enseñanza aprendizaje; (b) Los docentes conocen sobre las esferas socio afectivas de manera general y desconocen especificaciones y particularidades que son fundamentales contemplar en el proceso formativo; y,(c) Emociones como el enfado, el miedo, la impulsividad están presentes en las aulas, requieren ser manejadas desde lo psico afectivo a través de estrategias metodológicas que ayuden a erradicar en el proceso formativo.
APRENDIZAJE
NIÑOS
DIAGNOSTICAR
PROCESO FORMATIVO.
PROYECTO 372.21 B982la
Las esferas socio afectivas en el proceso de aprendizaje de los niños as de educación inicial / Katy Vanesa, Bustillos Murilo y Geovanna Liseth, Cruz Pilaguano - 55 Páginas ; 30cm
Incluye CD-Rom y Anexos.
Proyecto (Licenciatura en Educación Inicial ); Vizcaíno, Tania ; Dir.
1. Información General. 2. Descripción del proyecto. 3 Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios de la investigación. 5. El problema de la investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodología de la investigación. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impatos sociales. 13. Conclusiones y recomendaciones. 14. Referencias. 15. Apéndices.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
Las esferas socio afectivas en el proceso de aprendizaje de los niños/as de educación inicial constituye una investigación que surge de la necesidad del proceso de enseñanza aprendizaje, dado a las carencias encontradas en torno a los afectos de la familia y de quienes conforman el contexto educativo, ante ello se plantea el siguiente objetivo ´Diagnosticar las esferas socio afectivas en el proceso de aprendizaje de los niños y niñas de Educación Inicial de la escuela de Educación Básica Naciones Unidas´. El paradigma crítico y el enfoque cualitativo direccionó la presente investigación, el alcance de la investigación fue exploratoria y descriptiva; la muestra de 50 niños fue bajo el método no probabilístico, 25 niños del sub nivel 1 y 25 del sub nivel. Donde las conclusiones encontradas en la presente investigación fueron: (a) Las esferas socio afectivas aporta al desarrollo integral de niños/as de Educación Inicial, así como también contribuyen en el proceso de enseñanza aprendizaje; (b) Los docentes conocen sobre las esferas socio afectivas de manera general y desconocen especificaciones y particularidades que son fundamentales contemplar en el proceso formativo; y,(c) Emociones como el enfado, el miedo, la impulsividad están presentes en las aulas, requieren ser manejadas desde lo psico afectivo a través de estrategias metodológicas que ayuden a erradicar en el proceso formativo.
APRENDIZAJE
NIÑOS
DIAGNOSTICAR
PROCESO FORMATIVO.
PROYECTO 372.21 B982la