Manual de funcionamiento, mantenimiento y aplicación pedagógica de la marmita yogurtera del laboratorio de investigación de lácteos de la Carrera de Agroindustria de la Universidad Técnica de Cotopaxi.

Valladares Quille Gladys Liliana

Manual de funcionamiento, mantenimiento y aplicación pedagógica de la marmita yogurtera del laboratorio de investigación de lácteos de la Carrera de Agroindustria de la Universidad Técnica de Cotopaxi. Gladys Liliana Valladares Quille. - 138 Páginas ; 30 cm.

Incluye CD-Rom -Anexos

Proyecto (Ingeniero Agroindustrial); Trávez, Ana; Dir

1. Datos generales. 2. Caracterización del proyecto. 3. Identificación y descripción de las competencias. 4. Marco teórico. 5. Metodología. 6. Resultados obtenidos. 7. Recursos y presupuesto. 8. Impacto del proyecto. 9. Conclusiones. 10. Recomendaciones. 11. Bibliografía. 12. Anexos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

El presente trabajo, cuyo objetivo es la realización de un manual de funcionamiento y mantenimiento de la marmita yogurtera, que permita que los estudiantes de la carrera de Agroindustria puedan hacer uso correcto de este, en la generación de nuevos conocimientos e investigaciones. Se lleva a cabo, a partir de la investigación cualitativa y exploratoria, aplicada en la recopilación de información, sobre el funcionamiento, los principios básicos de operación y las acciones de mantenimiento para alargar su vida útil; seguida de la investigación descriptiva y explicativa, que da lugar a la estructuración del manual y al desarrollo de la práctica demostrativa del uso de la yogurtera. Obteniendo como resultado, un manual, que describe las características de la marmita, los requerimientos para su instalación, las partes de la que se encuentra constituida, la puesta en marcha en función de la fuente de calor, el mantenimiento rutinario, preventivo, predictivo y correctivo que se debe ejecutar para alargar la vida útil de este, las medidas de seguridad y la práctica demostrativa, en la que se realiza yogurt a partir de 50 L de leche, en el que se observa la secuencialidad de los pasos de la operación del equipo; se identifican las partes; se visualiza la colocación del sistema de agitación que homogeneiza el fluido; el ingreso y salida de vapor y agua fría, durante el proceso de pasteurización; el desfogue de agua precipitada, posterior a la transferencia de calor de la chaqueta al fluido; la salida del producto elaborado, al finalizar el proceso; la variación de la temperatura en el calentamiento (12 °C a 80 °C) y enfriamiento (80 °C a 45 °C); y el tiempo de incubación que mantiene una temperatura constante de 45 °C por 4 horas, periodo en el que las bacterias lácticas transforman la lactosa en ácido láctico.




MARMITA.2
FUNCIONAMIENTO
MANTENIMIENTO RUTINARIO.

PROYECTO 338.1 V176ma

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec