Plan de Negocios para la Instalación de una empresa comercializadora de mariscos en el Cantón Valencia de la Provincia de los Ríos, 2021.

Marca Baraja, Cesar Vinicio

Plan de Negocios para la Instalación de una empresa comercializadora de mariscos en el Cantón Valencia de la Provincia de los Ríos, 2021. Cesar Vinicio Marca Baraja - 136 páginas ; 30 cm.

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Licenciado en Comercio); Villegas, Neuval; Tut.

1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Objetivos específicos, actividades y metodología. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodología de la investigación. 11. Resultados de la investigación. 12. Impactos (Social, Administrativo, Económico y Ambiental. 13. Conclusiones y recomendaciones). 14. Valoración económica para la ejecución del proyecto de investigación. 15. Bibliografía. 16. Anexos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

La presente investigación titulada como: Plan de negocios para la instalación de una empresa comercializadora de mariscos en el Cantón Valencia de la Provincia de Los Ríos, año 2021, se realizó con la finalidad de dar a conocer la viabilidad de la comercialización de este tipo de producto de gran valor económico, ofreciendo varios productos de calidad a precios muy accesibles para los consumidores, con el propósito de dar cumplimiento a los objetivos planteados fue necesario recurrir a la investigación de tipo bibliográfica que permitió obtener información teórica de diversos autores, así mismo la investigación diagnostica fue relevante porque fue necesario diagnosticar la oferta y demanda de los mariscos mediante la encuesta dirigida a los 15 comerciantes de mariscos y a las 155 familias del Cantón Valencia. Mediante el estudio de mercado realizado se constató que existió una demanda anual de 1.906.396 libras de mariscos y una oferta anual de 479.388 libras, dando una demanda insatisfecha de 1.427.008 libras de mariscos al año que las familias desean consumir y lo están adquiriendo en otros mercados, con lo que se prevé la existencia de mercado para la instalación de la marisquería. El estudio técnico permitió determinar que el tamaño del proyecto calculado con el 9,6 % teniendo una capacidad instalada que permitirá comercializar 136.760 libras anuales de mariscos, estimados a partir de la demanda insatisfecha calculada para este mercado. La disponibilidad de los recursos, los requerimientos del proyecto y el marco legal indispensable para el funcionamiento de la microempresa han sido considerados es el presente estudio. Además, para el inicio del negocio se tiene previsto en el estudio económico recurrir a un préstamo financiero vía Ban Ecuador, dando una inversión de capital de 20.000,00 dólares. El estudio financiero refleja un VAN de




LICENCIATURA EN COMERCIO, PLAN DE NEGOCIOS, MARISQUERÍA, OFERTA, DEMANDA, DEMANDA INSATISFECHA, MERCADO, VAN, TIR, VIABILIDAD ECONÓMICA, VIABILIDAD FINANCIERA.

PROYECTO 658 M313pl

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec