“Implementación de un aplicativo web para la gestión y control de proyectos en la constructora P&P S.A de la ciudad de Latacunga” | Grace Thalía Tapia Villegas y Brayan Ismael Borja Benítez
Tapia Villegas, Grace Thalía
“Implementación de un aplicativo web para la gestión y control de proyectos en la constructora P&P S.A de la ciudad de Latacunga” Grace Thalía Tapia Villegas y Brayan Ismael Borja Benítez - 90 páginas; 30 cm.
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Ingeniería en Informática y Sistemas Computacionales); Iza, Miryan ; Dir.
1. Información general. 2. Justificación. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. Problema de investigación. 5. Objetivos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
Los procesos tradicionales utilizados para la gestión de los proyectos en la Constructora P&P de la ciudad de Latacunga, ha venido ocasionando un inadecuado control de los procesos de asignación del presupuesto e incumplimiento del cronograma de actividades, debido a la pérdida o alteración de la información, generando informes inexactos de las etapas en las que se encuentran los proyectos. Por tanto, el objetivo de la propuesta fue fortalecer la gestión y control de las etapas de los proyectos ejecutados. Mediante el desarrollo e implementación de un aplicativo web que permitirá al administrador agilizar el manejo de la información evitando contratiempos en la administración de los mismos; el sistema ayudará a mantener una información actualizada de los proyectos que se están ejecutando, dando así seguridad y confianza al administrador del aplicativo. Se empleó un diseño metodológico de investigación mixta, ya que se utilizó métodos cualitativos y cuantitativos; se aplicó investigación bibliográfica a partir de la revisión de diferentes fuentes científicas y documentales para fortalecer la investigación. Para el desarrollo de la propuesta se utilizó la metodología PMBOK, que garantiza resultados óptimos y una gestión eficaz de los proyectos en la empresa, otorgando un conjunto de procesos, modelos de administración para la dirección y control de los mismos. Para el desarrollo del aplicativo web se utilizó la metodología SCRUM, ya que es considerada una de las metodologías ágiles estándar más aplicadas en el desarrollo de proyectos de software, mientras que para el levantamiento de requerimientos se utilizó el estándar IEEE 830, lo cual permitió un desarrollo que garantiza la productividad y calidad del software. xvii Con la implementación del aplicativo web se obtuvo la sistematización de los procesos para la gestión de los proyectos, lo que evitó pérdidas de tiempo y recursos. Además, se mantuvo un control en cada una de las etapas de los proyectos, permitiendo al administrador monitorear y generar informes detallados del funcionamiento del mismo.
APLICATIVO WEB
METODOLOGÍA SCRUM
METODOLOGÍAS ÁGILES
METODOLOGÍA PMBOK
PROYECTO 004 T172im
“Implementación de un aplicativo web para la gestión y control de proyectos en la constructora P&P S.A de la ciudad de Latacunga” Grace Thalía Tapia Villegas y Brayan Ismael Borja Benítez - 90 páginas; 30 cm.
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Ingeniería en Informática y Sistemas Computacionales); Iza, Miryan ; Dir.
1. Información general. 2. Justificación. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. Problema de investigación. 5. Objetivos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
Los procesos tradicionales utilizados para la gestión de los proyectos en la Constructora P&P de la ciudad de Latacunga, ha venido ocasionando un inadecuado control de los procesos de asignación del presupuesto e incumplimiento del cronograma de actividades, debido a la pérdida o alteración de la información, generando informes inexactos de las etapas en las que se encuentran los proyectos. Por tanto, el objetivo de la propuesta fue fortalecer la gestión y control de las etapas de los proyectos ejecutados. Mediante el desarrollo e implementación de un aplicativo web que permitirá al administrador agilizar el manejo de la información evitando contratiempos en la administración de los mismos; el sistema ayudará a mantener una información actualizada de los proyectos que se están ejecutando, dando así seguridad y confianza al administrador del aplicativo. Se empleó un diseño metodológico de investigación mixta, ya que se utilizó métodos cualitativos y cuantitativos; se aplicó investigación bibliográfica a partir de la revisión de diferentes fuentes científicas y documentales para fortalecer la investigación. Para el desarrollo de la propuesta se utilizó la metodología PMBOK, que garantiza resultados óptimos y una gestión eficaz de los proyectos en la empresa, otorgando un conjunto de procesos, modelos de administración para la dirección y control de los mismos. Para el desarrollo del aplicativo web se utilizó la metodología SCRUM, ya que es considerada una de las metodologías ágiles estándar más aplicadas en el desarrollo de proyectos de software, mientras que para el levantamiento de requerimientos se utilizó el estándar IEEE 830, lo cual permitió un desarrollo que garantiza la productividad y calidad del software. xvii Con la implementación del aplicativo web se obtuvo la sistematización de los procesos para la gestión de los proyectos, lo que evitó pérdidas de tiempo y recursos. Además, se mantuvo un control en cada una de las etapas de los proyectos, permitiendo al administrador monitorear y generar informes detallados del funcionamiento del mismo.
APLICATIVO WEB
METODOLOGÍA SCRUM
METODOLOGÍAS ÁGILES
METODOLOGÍA PMBOK
PROYECTO 004 T172im