Aplicación web y móvil para la gestión de ventas de la empresa “Frio Centro”, de la ciudad Latacunga | Christian Eduardo Bonifas Sinalin y Luis Enrique Valenzuela Maigua

Bonifas Sinalin, Christian Eduardo

Aplicación web y móvil para la gestión de ventas de la empresa “Frio Centro”, de la ciudad Latacunga Christian Eduardo Bonifas Sinalin y Luis Enrique Valenzuela Maigua - 168 páginas; 30 cm.

Incluye CD-Rom y Anexos

Proyecto (Ingeniero en Informática y Sistemas Computacionales); Medina, Víctor ; Dir

Información básica. 2. Estructura de la propuesta tecnológica. 3. Área de conocimiento. 4. Descripción del problema. 5. Objetivos. 6. Objetivos de estudio y campo de acción. 7. Marco Teórico. 8. Hipótesis. 9. Metodologías. 10. Métodos y técnicas de investigación. 11. Técnicas e instrumentos de investigación. 12. Análisis y discusión de resultados. 13. Impactos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

La presente propuesta tecnológica se realizó en la empresa “Frio Centro” de la ciudad de Latacunga, Provincia de Cotopaxi, donde los procesos de ventas se llevan a cabo en anotaciones manuales, también se evidenció que existen bajas ventas ocasionadas por no existir un control de los inventarios de los productos de la empresa, conllevando a la perdida de varios productos, por tal razón el objetivo es implementar un aplicativo web y móvil mediante herramientas informáticas para el desarrollo del software con la finalidad de gestionar las ventas los productos de la empresa Frio Centro. Para conocer el proceso de la gestión que lleva la empresa se realizó entrevistas y encuestas al propietario y trabajadores de la empresa, identificando el problema y la recolección de requerimientos. También, se aplicó la arquitectura MVC con la ayuda del paradigma de programación orientada a objetos y el estilo de trabajo de la metodología Scrum en el entorno web y la metodología Mobile-D en el entorno móvil y el Lenguaje de Modelado Unificado (UML) para la elaboración de diagramas de casos de uso, diagramas de clases y diagramas de actividades. El aplicativo web consta de un registro de productos y ventas, el aplicativo móvil posee el registro de toda la información que maneja la empresa. Dando como resultado la gestión de los productos, del proceso de ventas de la empresa Frio Centro. La cual cubre todas las necesidades específicas, permitiendo que el propietario tenga una mayor facilidad en los procesos de control y manejo de la información, ayudando a conseguir una mayor seguridad de la información.


APLICACIÓN WEB Y MÓVIL
GESTIÓN VENTAS
METODOLOGÍA SCRUM Y MOBILE - D

PROYECTO 004 B7153ap

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec