Revisión de las bases bibliográficas sobre nematodos entomopatógenos y predadores, en relación a captura, aislamiento y propagación Salache-CEYPSA 2021-2022.

Arias Lasluiza, Dayanna Mayte.

Revisión de las bases bibliográficas sobre nematodos entomopatógenos y predadores, en relación a captura, aislamiento y propagación Salache-CEYPSA 2021-2022. Dayanna Mayte Arias Lasluiza. - 55 páginas ; 30 cm.

Incluye CD-Rom -Anexos.

Proyecto (Ingeniero Agrónomo); Chancusig, Edwin; Dir

1. Información general. 2. Introducción. 3. Descripción del proyecto. 4. Justificación del proyecto. 5. Beneficiarios del proyecto. 6. Planteamiento del problema. 7. Objetivos. 8. Actividades y sistema de tareas en relación con los objetivos planteados. 9. Fundamentación teórica. 10. Nematodos como agentes de control biológico. 11. Alimentación. 12. Biología y generalidades (métodos de captura, aislamiento y propagación). 13. Validación de las preguntas científicas o hipótesis. 14. Metodología. 15. Procedimiento. 16. Análisis y discusión de resultados. 17. Reportes de tabulación. 18. Conclusiones. 19. Recomendaciones. 20. Infograma del proceso de captura, aislamiento y propagación de nematodos entomopatogenos. 21. Protocolos de captura, aislamiento y propagación de nematodos entomopatógenos. 22. Bibliografía. 23. Anexo 1. Aval de traducción.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

La presente investigación tuvo como objetivo primordial recopilar información puntual y acertada del proceso de captura, aislamiento y propagación de Nematodos entomopatógenos, lo que permite hacer realidad futuras investigaciones sobre estos agentes eficientes de control biológico. Se utilizó el método de revisiones sistemáticas para determinar los procedimientos más adecuados tanto en laboratorio como en campo. Mediante la recopilación de las 200 fuentes bibliográficas descargadas de las páginas web Scielo, Redalyc, Dialnet, ResearchGate. Las cuales se analizaron individualmente para la obtención de información apropiada para el desarrollo de la investigación. Obteniendo como resultado un grupo compuesto de 200 estudios los cuales fueron analizados con el propósito de recopilar y utilizar los mejores protocolos de la bibliografía hallada. Se espera que la información obtenida en el presente estudio sea de gran utilidad y pueda contribuir al desarrollo de futuras investigaciones permitiendo fomentar la aplicación de nematodos entomopatógenos en la comunidad universitaria y la comunidad en general.




NEMATODOS ENTOMOPATÓGENOS
CAPTURA
AISLAMIENTO.

PROYECTO 630 A696re

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec