Caracterización socio ecónomica y productiva de la parroquia rural Mulaló del cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi 2022.
Sánchez Sánchez, Jhon Jairo
Caracterización socio ecónomica y productiva de la parroquia rural Mulaló del cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi 2022. Jhon Jairo Sánchez Sánchez. - 291 páginas ; 30 cm.
Incluye CD-Rom -Anexos.
Proyecto (Ingeniero Agrónomo); Jácome, Emerson; Dir
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Problemática. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Pregunta científica. 10. Metodología. 11. Resultados y discusión. 12. Conclusión. 13. Recomendación. 14. Bibliografía. 15. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
El presente trabajo de investigación se realizó en la parroquia rural Mulaló, situada en el cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi haciendo énfasis en las características sociales, económicas-servicios y productivas-organizativas. El sector donde se desarrolló el proyecto ha sido principalmente afectado por el escaso conocimiento de la dinámica de la vida y producción de los habitantes de la parroquia, donde el objetivo principal fue caracterizar dichas condiciones, para lo cual se utilizó una encuesta establecida en indicadores, sociales, económicos y productivos, obteniendo los siguientes resultados: en la caracterización sociales se pudo constatar que existe una población adulta, en la gran mayoría mujeres y de auto identificación mestiza por otro lado, en cuanto a la caracterización económica y de servicios se recolecto información en donde la principal fuente de ingresos es del negocio propio enfocados en las actividades agrícolas, ganaderas y la silvicultura, además en la caracterización productiva organizativa se obtuvo que al ser la parroquia de Mulaló una zona rural, la población tienen área para la producción agrícola donde se cultiva y se crían animales para la venta, en donde se dedican a la producción de leche pero en menor porcentaje haciendo referencia a la muestra establecida. Por medio de la determinación de las características se localizarán varios elementos que condicionan las necesidades de los habitantes y así puedan tomar gestiones en los problemas encontrados, al establecer programas o proyectos que cambien esta situación.
DINÁMICA
PRODUCCIÓN
CONDICIONES.
PROYECTO 630 S2111ca
Caracterización socio ecónomica y productiva de la parroquia rural Mulaló del cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi 2022. Jhon Jairo Sánchez Sánchez. - 291 páginas ; 30 cm.
Incluye CD-Rom -Anexos.
Proyecto (Ingeniero Agrónomo); Jácome, Emerson; Dir
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Problemática. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Pregunta científica. 10. Metodología. 11. Resultados y discusión. 12. Conclusión. 13. Recomendación. 14. Bibliografía. 15. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
El presente trabajo de investigación se realizó en la parroquia rural Mulaló, situada en el cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi haciendo énfasis en las características sociales, económicas-servicios y productivas-organizativas. El sector donde se desarrolló el proyecto ha sido principalmente afectado por el escaso conocimiento de la dinámica de la vida y producción de los habitantes de la parroquia, donde el objetivo principal fue caracterizar dichas condiciones, para lo cual se utilizó una encuesta establecida en indicadores, sociales, económicos y productivos, obteniendo los siguientes resultados: en la caracterización sociales se pudo constatar que existe una población adulta, en la gran mayoría mujeres y de auto identificación mestiza por otro lado, en cuanto a la caracterización económica y de servicios se recolecto información en donde la principal fuente de ingresos es del negocio propio enfocados en las actividades agrícolas, ganaderas y la silvicultura, además en la caracterización productiva organizativa se obtuvo que al ser la parroquia de Mulaló una zona rural, la población tienen área para la producción agrícola donde se cultiva y se crían animales para la venta, en donde se dedican a la producción de leche pero en menor porcentaje haciendo referencia a la muestra establecida. Por medio de la determinación de las características se localizarán varios elementos que condicionan las necesidades de los habitantes y así puedan tomar gestiones en los problemas encontrados, al establecer programas o proyectos que cambien esta situación.
DINÁMICA
PRODUCCIÓN
CONDICIONES.
PROYECTO 630 S2111ca