Evaluación del potencial turístico de la comunidad Machay, parroquia Río Verde, cantón Baños de Agua Santa, año 2022.

Guamangate Toaquiza, Sonia Margarita.

Evaluación del potencial turístico de la comunidad Machay, parroquia Río Verde, cantón Baños de Agua Santa, año 2022. Sonia Margarita Guamangate Toaquiza. - 185 páginas ; 30 cm.

Incluye CD-Rom -Anexos.

Proyecto (Ing. Ecoturismo); Álvarez, Freddy; Dir

1. Información General. 2. Justificación. 3. Beneficiarios del proyecto de investigación. 4. El problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 7. Fundamentación científico técnica. 8. Preguntas científicas de la investigación. 9. Metodología. 10. Resultados. 11. Impactos. 12. Presupuesto general del proyecto. 13. Conclusiones. 14. Recomendaciones. 15. Referencias. 16. Apéndices.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

Machay, se encuentra ubicada en la parroquia Río Verde, vía Baños-Puyo, perteneciente al Cantón Baños de Agua Santa, comunidad que busca mejorar su calidad de vida, implementando al turismo como una de las actividades de la matriz productiva local, no obstante, su incursión en este sector económico no les ha otorgado beneficios representativos para cumplir con dicho anhelo, pues no cuentan con estudios previos para gestionar adecuadamente la actividad, razón por la cual lo realizan empíricamente, lo que ha llevado a Machay a encontrarse en la fase de involucramiento de su ciclo de vida, intentando iniciar la fase de desarrollo, por tal razón el presente proyecto tiene como finalidad proponer estrategias enfocadas al mejoramiento del turismo, realizando una ´evaluación del potencial turístico´, teniendo como primer objetivo el diagnóstico de la situación actual de Machay y su oferta; como segundo objetivo se elaboró un análisis de la demanda y la competencia tales como el Pailón del Diablo, Agoyán y Manto de novia, además de las tendencias de mercado; elementos que tras un análisis FODA interno, se identificó que las principales fortalezas de Machay son abundancia de recursos naturales, zona poco masificada y predisposición de la comunidad a trabajar; en cuanto a debilidades los principales son déficit de la planta turística, problemas de financiamiento, falta de senderos para el 90% de recursos y falta de promoción turística, arrojando un peso MEFI de 2,54; mientras que el análisis externo determinó que Machay cuenta con un rango alto de oportunidades como zona apta para impulsar nuevos tipos de turismo, el apoyo de la fundación Ecominga y su ubicación estratégica, mientras que entre las amenazas; los deslizamientos de tierra provocados por las lluvias, el crecimiento acelerado de la competencia y mala gestión por parte de las autoridades representan un problema para la comunidad, llegado a un peso total MEFE de 2,87; ubicando a Machay en un nivel medio de potencial turístico; por lo que para el tercer objetivo se propusieron estrategias en la matriz MAFE, enfocadas en ´retener y mantener´ a la comunidad dentro del turismo, gestionando capacitaciones en temas turísticos-ambientales; planificación en trabajos de mantenimiento sobre todo de los senderos y señalética; elaboración de un plan de marketing hacia el target adecuado, que según las tendencias se inclinan hacia un turismo de naturaleza, ocio y relajación. Mediante este estudio se identificó tanto aspectos positivos como negativos dentro y fuera de la comunidad, mismas que influyen en la demanda, destacando la importancia de desarrollar las estrategias propuestas.




DESARROLLO TURÍSTICO
POTENCIAL TURÍSTICO
SISTEMA TURÍSTICO.

PROYECTO 338.4791 G912ev

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec