“Estudio de tiempos y movimientos para la optimización de la producción en la empresa Textiles Cotopaxi”.

Llano Llano, Iván Elvis

“Estudio de tiempos y movimientos para la optimización de la producción en la empresa Textiles Cotopaxi”. Iván Elvis Llano Llano, Ramiro Ismael Yanchapaxi Taipe. - 98 páginas. ; 30 cm.

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Ingeniería Industrial); Espín, Cristian, ; Dir.

1. Estudio de tiempos y movimientos. 2. Procedimiento para el estudio de tiempos y movimientos. 3. Técnicas para el estudio de tiempos y movimientos. 4. Pasos para el estudio de movimientos. 5. Optimización de la producción.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

El presente trabajo investigativo, que se llevó a cabo en la Empresa Textil Cotopaxi, misma que se dedica a la tinturación de telas. El principal objetivo fue realizar un estudio de tiempos y movimientos para la optimización de la producción que se lleva a cabo en forma diaria en dicho lugar. Además, se pudo constatar que no tenían conocimiento real del tiempo y de las actividades a ejecutarse en el área de tinturado por lo cual empleaban más de 8 horas para él cumplimiento de un ciclo de producción, además, se observaron tiempos muertos entre las actividades que se desarrollan para la tinturación de las telas y la falta de un tiempo estándar en la realización de las distintas tareas que se llevan a cabo por la manipulación de los operarios a las máquinas, por lo cual, el problema influye en la eficacia y eficiencia de las tareas de realizadas, y en el nivel de productividad esperado en un día normal de trabajo que sería en sus 8 horas. Cabe mencionar que se aplicó, técnicas de investigación como la observación, orientada al análisis de cada una de las tareas que realizan paulatinamente para el cumplimiento del proceso de tinturado de las telas, tomando en cuenta las siguientes actividades: montaje de la tela, verificación del panel de control, puesta de los químicos, verificación y otras tareas por lo que se indicaron que estos tiempos tenían que ser mejorados para mejorar el índice de producción e incrementar el rendimiento en el área.




ESTUDIO DE TIEMPOS
CRONOMETRAJE
PRODUCTIVIDAD
OPTIMIZACIÓN.

PROYECTO 670 L7913es

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec