Estrategias didácticas lúdicas para niños de 5 años con ritmos de aprendizaje lentos

Caiza Ortiz, Aida Estefanía

Estrategias didácticas lúdicas para niños de 5 años con ritmos de aprendizaje lentos Aida Estefanía, Caiza Ortiz y Erika Paulina, Gaona Paucar - 108 páginas ; 30cm

Incluye CD-Rom y Anexos

Proyecto (Licenciatura en Educación Inicial ); Garzón, Johana ; Dir.

1. Información General. 2. Objetivos. 3. Justificación. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Explicación de la propuesta. 6. Guía de estrategias didácticas y metodológicas ´La magia de aprender. 7. Conclusiones. 8. Recomendaciones. 9. Referencias bibliográficas.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

La presente propuesta tiene como finalidad diseñar actividades que mejoren el proceso de aprendizaje lento en los niños de 4 a 5 años que corresponde a educación inicial, partiendo de la investigación previamente realizada como proyecto para la obtención del título de licenciadas de educación inicial de la Universidad Técnica de Cotopaxi del periodo Académico Octubre-Marzo del 2021-2022, el método de investigación fue cualitativo ya que se basó en la observación dentro del establecimiento, el modelo en el que se centró la creación de la guía es la del Modelo Constructivista, lo que busca es que el niño sea específicamente el creador de su propio conocimiento brindando así la posibilidad de potencializar sus áreas de desarrollo, especialmente la cognitiva en donde se dan aquellos procesos de atención, concentración y memoria, la metodología en la que se basa la estructura de la guía ´La Magia de Aprender´ es la del aprendizaje lúdico creativo, estrategias didácticas y metodológicas, brindando así actividades enfocadas en el aprendizaje lento beneficiando de forma significativa el desempeño de los niños, para ello se indagó y creó materiales adecuados para cada actividad lúdica que necesite emplear ya sea un docente o padre de familia, estas destrezas constan de un nombre, descripción, objetivos, materiales o recursos, desarrollo, tiempo, edad, gráficos, video y ficha de evaluación. Es importante recalcar que esta propuesta se la realizó con el debido análisis que se merece la educación de cada infante que presente dificultades en el proceso enseñanza-aprendizaje, por otra parte, para garantizar y verificar la eficacia de la guía, queremos señalar que esta fue estrictamente validada por profesionales con un título educativo, los cuales elogiaron de forma positiva su contenido.




APRENDIZAJE LENTO
GUÍA METODOLÓGICA
EDUCACIÓN INICIAL
LÚDICA CREATIV

PROYECTO 372.21 C138es

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec