Talleres de estilos de crianza para padres de familia del nivel inicial

Balarezo Velasco, Mauricio Miguel

Talleres de estilos de crianza para padres de familia del nivel inicial Mauricio Miguel, Balarezo Velasco - 79 páginas ; 30 cm

Incluye CD-Rom y Anexos.

Proyecto (Licenciatura en Educación Inicial ); Cañizares, Lorena ; Dir.

1. Información General. 2. Introducción. 3. Antecedentes. 4. Problemática. 5. Formulacion del problema. 6. Objetivos. 7. Justificación. 8. Beneficiarios del proyecto. 9. Enfoque Pedagógico. 10. Estrategias para el desarrollo del lenguaje verbal. 11. Explicación de la propusta. 11. Validación de la propuesta. 12. Conclusiones. 13. Recomendaciones. 14. Referencias.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

La siguiente propuesta se basa en realizar ´Talleres Para Padres De Familia Del Nivel Inicial´ ésta se basa en 15 talleres, el objetivo de la misma tiene como prioridad fortalecer los lazos familiares, crear un vínculo familiar afectivo, teniendo en consideración que todos y cada uno de los miembros del hogar transmiten valores, afectos, actitudes y modos de ser, lo que hace que el niño vaya asimilando desde que nace. Por ello la vida en familia es la primera escuela para el infante lo que amerita dedicar tiempo y esfuerzo, la propuesta está encaminada a motivar a los padres de familia a crear conciencia sobre el tiempo de dedicar al hogar, como manejan sus emociones ante los niños, sobre todo la importancia que tiene el hecho de motivar a los infantes a realizar determinadas actividades que les cuesta trabajo hacer. La validación de expertos como de los usuarios ha sido fundamental para llevar a cabo la propuesta antes mencionada, puesto que sus años de experiencia les avala para la revisión de todos y cada uno de los talleres, determinando así la eficacia e importancia de los Talleres Para Padres de Familia del Nivel Inicial. Por todo lo antes mencionado se ha llegado a la conclusión que los talleres para los padres de familia ya que mediante la participación adquieren herramientas para entender, comprender y comunicarse de manera más asertiva con sus hijos y así apoyar e incentivar su aprendizaje, a su vez se establecen mecanismos concretos para fortalecer la responsabilidad de los padres en torno a la crianza de sus hijos mientras transmiten valores, emociones, confianza y la involucración del desarrollo integral del niño.




ACTITUDES
EMOCIONES
VALORES
CONFIANZA.

PROYECTO 372.21 B1717ta

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec