Identificación de la garrapata en bovinos (Bos Taurus) del Cantón Quijos, Parroquia San Francisco de Borja. | Kimberley Katiuska Villamarín Álvarez
Villamarín Álvarez, Kimberley Katiuska
Identificación de la garrapata en bovinos (Bos Taurus) del Cantón Quijos, Parroquia San Francisco de Borja. Kimberley Katiuska Villamarín Álvarez - 52 páginas; 30 cm
Incluye CD-Rom y Anexos
Tesis (Maestría en Ciencias Veterinarias); Chacón, Edilberto; Dir.
1. Introducción 2. Fundamentación teórica 3. Metodología 4. Resultados y discusión 5. Conclusiones y recomendaciones
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La presente investigación tuvo como objetivo determinar las especies de garrapatas en bovinos (Bos Taurus) del Cantón Quijos, Parroquia San Francisco de Borja, se muestreo a 150 bovinos hembras raza Holstein de 5 barrios (Campo Libre, La Florida, Santa Teresita y El Paraíso), las muestras se recolectaron del 4 de octubre al 7 de noviembre del 2021, se obtuvieron 300 ejemplares, mediante un examen minucioso de toda la superficie corporal de los animales de manera sistemática en las regiones anatómicas preestablecidas: cabeza, cuello, tren posterior, tren anterior, vientre, ubre, cola, periné y vulva de cada animal, posteriormente se almacenaron en frascos estériles con etanol al 70%, cada muestra tomada fue etiquetada debidamente, los cuales fueron agrupadas en número de 5 por su similitud física, y observadas al esteromicroscopio y con la guía de claves pictóricas y dicotómicas se estableció la presencia de dos géneros de garrapatas Rhipicephalus (B) microplus con el 96% e Ixodes spp con el 4%, el género Riphicephalus microplus se los identificó según macho y hembra por dos aspectos muy llamativos e importantes, la hembra no mantiene un escudo dorsal marcado en toda su superficie mientras que el macho si lo tiene, el proceso caudal es muy visto en el macho y en la hembra es incipiente o pequeño; las garrapatas se ubicaron en todas las zonas anatómicas analizadas, de lo cual la cabeza y cuello fueron los de mayor concentración con 23,15 y 22,74 unidades respectivamente; el barrio Santa Teresita y El Paraíso de la Parroquia San Francisco de Borja, mostró la presencia de garrapatas por animal de 154 y 157 respectivamente, interpretado como grado de infestación alto.
RHIPICEPHALUS MICROPLUS
ZONA ANATÓMICA
GRADO DE INFESTACIÓN
CLAVES PICTÓRICAS
MAESTRÍA 636.007 V715id
Identificación de la garrapata en bovinos (Bos Taurus) del Cantón Quijos, Parroquia San Francisco de Borja. Kimberley Katiuska Villamarín Álvarez - 52 páginas; 30 cm
Incluye CD-Rom y Anexos
Tesis (Maestría en Ciencias Veterinarias); Chacón, Edilberto; Dir.
1. Introducción 2. Fundamentación teórica 3. Metodología 4. Resultados y discusión 5. Conclusiones y recomendaciones
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La presente investigación tuvo como objetivo determinar las especies de garrapatas en bovinos (Bos Taurus) del Cantón Quijos, Parroquia San Francisco de Borja, se muestreo a 150 bovinos hembras raza Holstein de 5 barrios (Campo Libre, La Florida, Santa Teresita y El Paraíso), las muestras se recolectaron del 4 de octubre al 7 de noviembre del 2021, se obtuvieron 300 ejemplares, mediante un examen minucioso de toda la superficie corporal de los animales de manera sistemática en las regiones anatómicas preestablecidas: cabeza, cuello, tren posterior, tren anterior, vientre, ubre, cola, periné y vulva de cada animal, posteriormente se almacenaron en frascos estériles con etanol al 70%, cada muestra tomada fue etiquetada debidamente, los cuales fueron agrupadas en número de 5 por su similitud física, y observadas al esteromicroscopio y con la guía de claves pictóricas y dicotómicas se estableció la presencia de dos géneros de garrapatas Rhipicephalus (B) microplus con el 96% e Ixodes spp con el 4%, el género Riphicephalus microplus se los identificó según macho y hembra por dos aspectos muy llamativos e importantes, la hembra no mantiene un escudo dorsal marcado en toda su superficie mientras que el macho si lo tiene, el proceso caudal es muy visto en el macho y en la hembra es incipiente o pequeño; las garrapatas se ubicaron en todas las zonas anatómicas analizadas, de lo cual la cabeza y cuello fueron los de mayor concentración con 23,15 y 22,74 unidades respectivamente; el barrio Santa Teresita y El Paraíso de la Parroquia San Francisco de Borja, mostró la presencia de garrapatas por animal de 154 y 157 respectivamente, interpretado como grado de infestación alto.
RHIPICEPHALUS MICROPLUS
ZONA ANATÓMICA
GRADO DE INFESTACIÓN
CLAVES PICTÓRICAS
MAESTRÍA 636.007 V715id