Comportamiento agronómico del cultivo de pimiento (capsicum annuum) con tres dosis de silicio´.
Collaguazo Vivas, Dayana Carolina
Comportamiento agronómico del cultivo de pimiento (capsicum annuum) con tres dosis de silicio´. Dayana Carolina Collaguazo Vivas y Fabricio Israel Mancheno Guarochico. - 65 páginas ; 30 cm.
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniero Agrónomo); Zambrano, Natalia; Tut.
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científica. 9. Preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos 13. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El presente proyecto de investigación se desarrolló en el cantón La Maná, y su duración fue de 90 días. Proponiendo como objetivos: Identificar los efectos de las dosis aplicadas por tratamiento y analizar los efectos de la aplicación para el desarrollo vegetativo del cultivo. Para esto, se usó un diseño de bloques completos al azar con 6 tratamientos: T0 testigo absoluto, T1; Silicio 30 ml + Método Edáfico, T2; Silicio 60 ml + Método Edáfico, T3: Silicio30 ml + Método Foliar, T4 Silicio 60 ml + Método Foliar, T5 Silicio 90 ml + Método Edáfico y Foliar. Los resultados de variables evaluadas: Altura de planta (cm) Diámetro de tallo (mm), Número de hojas, numero de frutos cosechados y rendimiento, evidenciaron que este elemento no influye en el crecimiento vegetativo de las plantas ni en su producción, al no existir diferencias estadísticas significativas entre sus tratamientos. Lo cual se corrobora con el rendimiento, donde el mejor tratamiento fue el de la dosis más alta con un peso de 5444 gramos, lo cual, comparado con el testigo, 3945 gramos; muestra que la diferencia entre estos podría no estar relacionada por la aplicación de silicio y, que por lo tanto como mencionan varios autores, este elemento es efectivo como promotor de resistencia contra factores bióticos y abióticos.
Silicio Resistencia Factores bióticos Abióticos
PROYECTO 630 C6971co
Comportamiento agronómico del cultivo de pimiento (capsicum annuum) con tres dosis de silicio´. Dayana Carolina Collaguazo Vivas y Fabricio Israel Mancheno Guarochico. - 65 páginas ; 30 cm.
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniero Agrónomo); Zambrano, Natalia; Tut.
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científica. 9. Preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos 13. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El presente proyecto de investigación se desarrolló en el cantón La Maná, y su duración fue de 90 días. Proponiendo como objetivos: Identificar los efectos de las dosis aplicadas por tratamiento y analizar los efectos de la aplicación para el desarrollo vegetativo del cultivo. Para esto, se usó un diseño de bloques completos al azar con 6 tratamientos: T0 testigo absoluto, T1; Silicio 30 ml + Método Edáfico, T2; Silicio 60 ml + Método Edáfico, T3: Silicio30 ml + Método Foliar, T4 Silicio 60 ml + Método Foliar, T5 Silicio 90 ml + Método Edáfico y Foliar. Los resultados de variables evaluadas: Altura de planta (cm) Diámetro de tallo (mm), Número de hojas, numero de frutos cosechados y rendimiento, evidenciaron que este elemento no influye en el crecimiento vegetativo de las plantas ni en su producción, al no existir diferencias estadísticas significativas entre sus tratamientos. Lo cual se corrobora con el rendimiento, donde el mejor tratamiento fue el de la dosis más alta con un peso de 5444 gramos, lo cual, comparado con el testigo, 3945 gramos; muestra que la diferencia entre estos podría no estar relacionada por la aplicación de silicio y, que por lo tanto como mencionan varios autores, este elemento es efectivo como promotor de resistencia contra factores bióticos y abióticos.
Silicio Resistencia Factores bióticos Abióticos
PROYECTO 630 C6971co