Respuesta agronómica de plantas de tomate (solanum lycopersicum l) a la aplicación de ácidos húmicos.
Briones García, Jefferson Fernando
Respuesta agronómica de plantas de tomate (solanum lycopersicum l) a la aplicación de ácidos húmicos. Jefferson Fernando Briones García y Gilmar Eder Calle Gorozabel. - 77 páginas ; 30 cm.
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniero Agrónomo); Pincay, Wellington; Tut.
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científica. 9. Preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos 13. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
En la ciudad Quevedo provincia de Los Rios, se llevó a cabo la respuesta agronómica de plantas de tomate (Solanum lycopersicum L.) a la aplicación de ácidos húmicos. Diseño experimental completamente al azar con tres tratamientos y un testigo con cuatro repeticiones, análisis estadístico con la prueba de Tukey al 5% de probabilidad. Los tratamientos se distribuyeron de la siguiente manera: T1: Testigo (Sin ninguna aplicación), T2: Ácidos húmicos 1/10 v/v, T3: Ácidos húmicos 1/30 v/v y T4: Ácidos húmicos 1/50 v/v. Variables fueron: altura de planta, número de flores por racimo, número de racimos con flores, número de frutos por racimo, número de racimos con frutos, número de frutos por planta, diámetro polar del fruto, diámetro ecuatorial del fruto y biomasa fresca del fruto (kg). Los resultados obetenidos fueron de T4: 1/50 v/v, altura de planta 73,25 cm, 9 flores por racimo, 20,75 racimos con flores por planta, 7,75 frutos por racimo, 15,75 racimos con frutos, 89,50 frutos por planta, 8,70 cm de diámetro polar del fruto, 6,65 cm de diámetro ecuatorial del fruto y 201,27 kg de frutos.
ácidos húmicos racimo polar biomasa ecuatorial
PROYECTO 630 B8598re
Respuesta agronómica de plantas de tomate (solanum lycopersicum l) a la aplicación de ácidos húmicos. Jefferson Fernando Briones García y Gilmar Eder Calle Gorozabel. - 77 páginas ; 30 cm.
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniero Agrónomo); Pincay, Wellington; Tut.
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científica. 9. Preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos 13. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
En la ciudad Quevedo provincia de Los Rios, se llevó a cabo la respuesta agronómica de plantas de tomate (Solanum lycopersicum L.) a la aplicación de ácidos húmicos. Diseño experimental completamente al azar con tres tratamientos y un testigo con cuatro repeticiones, análisis estadístico con la prueba de Tukey al 5% de probabilidad. Los tratamientos se distribuyeron de la siguiente manera: T1: Testigo (Sin ninguna aplicación), T2: Ácidos húmicos 1/10 v/v, T3: Ácidos húmicos 1/30 v/v y T4: Ácidos húmicos 1/50 v/v. Variables fueron: altura de planta, número de flores por racimo, número de racimos con flores, número de frutos por racimo, número de racimos con frutos, número de frutos por planta, diámetro polar del fruto, diámetro ecuatorial del fruto y biomasa fresca del fruto (kg). Los resultados obetenidos fueron de T4: 1/50 v/v, altura de planta 73,25 cm, 9 flores por racimo, 20,75 racimos con flores por planta, 7,75 frutos por racimo, 15,75 racimos con frutos, 89,50 frutos por planta, 8,70 cm de diámetro polar del fruto, 6,65 cm de diámetro ecuatorial del fruto y 201,27 kg de frutos.
ácidos húmicos racimo polar biomasa ecuatorial
PROYECTO 630 B8598re