Implementación de un prototipo de extrusora de plásticos para la carrera de Electromecánica de la Universidad Técnica de Cotopaxi´

Alex Mauricio, Gallo Muela

Implementación de un prototipo de extrusora de plásticos para la carrera de Electromecánica de la Universidad Técnica de Cotopaxi´ Alex Mauricio Gallo Muela y Toaquiza Montaguano Italo Alexander - 109 páginas ; 30 cm.

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Ingeniero en Electromecánica); Morales, José; Tut

1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Contextualización de la investigación. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistemas de tareas en relación a los objetivos. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Metodologías y diseño experimental. 10. Análisis de los resultados. 11. Presupuesto del proyecto. 12. Conclusiones y recomendaciones. 13. Referencias bibliográficas. 14. Anexos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El presente proyecto consistió en la implementación de un prototipo de extrusora de plásticos para la carrera de Electromecánica de la Universidad Técnica de Cotopaxi, se utilizó como materia prima el polietileno de baja densidad de 0,94 gr/cm3 en donde se necesita alcanzar una temperatura de 180 °C para su fundición. El diseño de la máquina extrusora inicia con la construcción de una tolva cuadrada de tool galvanizado para una capacidad de 8,27 kg, el tornillo sin fin se fabricó en acero AISI 4140 con 50,8 mm de diámetro y 650 mm de largo, para el cilindro extrusor también se utilizó el acero AISI 4140 con un diámetro interior de 64,2 mm y 675 mm de largo, el molde se fabricó en acero AISI 1018 con las medidas del producto final que es el perfil rectangular de alto y ancho: 7 cm y de largo 25 cm, para el sistema de enfriamiento se construyó una tina de alto y ancho: 15 cm y 35 cm de alto y finalmente una estructura de soporte fabricado en acero estructural cuadrado AISI 1010 de 38 mm de lado y 1,5 mm de espesor. Se implementó un tablero de control para el arranque del motor eléctrico de 2 HP a 220 Vac y para el control de temperatura on/off utilizando el controlador CH-102, dos termocuplas y 5 resistencias de tipo abrazadera de 300 W permitiendo su encendido o apagado de acuerdo a un valor de referencia de 180 °C. Finalmente se desarrollaron las pruebas de funcionamiento de la extrusora, permitiendo conseguir un perfil rectangular de 7cm x 7 cm x 25 cm con una cantidad de masa de 1,15 kg.




INGENIERÍA EN ELECTROMECÁNICA MAQUINA EXTRUSORA POLIETILENO PERFILRECTANGULAR Y CONTROL DE TEMPERATURA

PROYECTO 621.31213 G172pro

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec