Implementación de un horno eléctrico programable para el tratamiento térmico de metales en la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión La Maná´

Masapanta Lasso, Diego Rubén

Implementación de un horno eléctrico programable para el tratamiento térmico de metales en la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión La Maná´ Diego Rubén Masapanta Lasso y Anderson Hernán Silva Zamora - 98 páginas ; 30 cm.

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Ingeniero en Electromecánica); Paredes Anchatipán Alex; Tut.

1. Información general. 2. Descripción del problema. 3. Justificación de la investigación. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de la investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas propuestas con los objetivos establecidos. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Hipótesis. 10. Técnicas e instrumento de investigación. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos. 13. Presupuesto del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El presente proyecto de investigación detalla el estudio de sistemas automatizados de temperatura aplicados en tratamientos térmicos y su incidencia en las propiedades de los aceros, para lo cual se construyó un horno tipo mufla con el sistema de control más adecuado mediante el uso de dispositivos de comprobación del tratamiento, el mismo que va a ser implementado en el laboratorio de electromecánica de la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión La Maná, el mismo que se podrá realizar prácticas de diferentes tratamientos térmicos. Otro motivo para la realización de este estudio fue el interés de investigar los materiales que conforman el horno eléctrico, semejante que permita tener una alta eficiencia y consiguiendo un ahorro energético considerable. El cuerpo exterior del horno de mufla está hecho de chapa gruesa de acero dulce con una temperatura de trabajo 900°C, en donde la temperatura controlada por regulador de energía con indicador. Termopar pirómetro. El elemento calefactor hecho de alambre kanthal. aleación especial de alta temperatura herida en la superficie exterior de la cámara de trabajo para trabajar en 220/110 voltios, este tiene un controlador de temperatura digital electrónico Cum Indicador, gracias al tamaño de mufla en mm y pulgadas es decir de 225x100x100mm (9´X4´X4´).




INGENIERÍA EN ELECTROMECÁNICA Electromecánica Horno Eléctrico Mufla Kanthal Celsius.

PROYECTO 621.31213 M394im

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec