Sistema de indicadores para la gestión de la calidad en la Universidad Técnica de Cotopaxi | Ángel Patricio Vargas Torres

Vargas Torres, Ángel Patricio

Sistema de indicadores para la gestión de la calidad en la Universidad Técnica de Cotopaxi Ángel Patricio Vargas Torres - 93 páginas ; 30 cm.

Incluye CD-Rom y anexos

Maestría ( Administración de Empresas ); Vizcaíno, Juan ; Dir.

1. Fundamnetación 2. Propuesta 3. Validación de la propuesta

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

La calidad es conocida como el grado predecible de uniformidad y fiabilidad fundamentado en reducir costos y afianzar utilidades en una organización, Este escrito tiene como fin proponer la calidad mediante indicadores para mejorar procesos educativos y financieros buscando satisfacer al cuerpo estudiantil con el fin de mejorar el aprendizaje. Prácticamente es acondicionar una serie de elementos y componentes internos y externos con miras a fortalecer las mejoras continuas. Uno de estos componentes que influyen positivamente para respaldar los procesos son los indicadores de gestión de la calidad reconocidos como herramientas oinstrumento de medición, de carácter tangible y cuantificable, que tienen como baseevaluar la calidad de los procesos, productos/servicios que aseguren la satisfacción del cliente. El objetivo de este proyecto de desarrollo es diseñar un sistema deindicadores para la gestión de calidad en la Universidad Técnica de Cotopaxi, conelpropósito de mejorar la toma de decisiones en los distintos niveles direccionales.El enfoque metodológico es cualitativo con alcance descriptivo y exploratorio,fundamentado en las bondades que ofrece el cuadro de mando integralparaproponer indicadores que ayuden a fortalecer las actividades de la institución. Losresultados indican que el simple hecho de reconocer ciertas debilidades en las tareasuniversitarias, dan la oportunidad de estructurar indicadores que permita tanto al personal docente, administrativo y estudiantes tener una capacidad de respuesta acorde a los requerimientos de la institución. Las conclusiones conducen que la calidad en concordancia con los indicadores de gestión fusionados con el cuadro de mando integral, le ofrecen a la Universidad Técnica Cotopaxi, mejoras continuas operacionales con el objeto de volverse pionera en este tipo de cambios que los empuja hacia la excelencia.


CALIDAD
CUADRO DE MANDO INTEGRAL
INDICADORES DE GESTIÓN
MEJORA CONTINUA

MAESTRIA 658.02 V2972si

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec