Microencapsulación de compuestos fenólicos de la planta de sunfo (Clionopodium nubigenum Kunth Kuntze), mediante secado por aspersión | Christian Fabián Pérez Sánchez

Pérez Sánchez, Christian Fabián

Microencapsulación de compuestos fenólicos de la planta de sunfo (Clionopodium nubigenum Kunth Kuntze), mediante secado por aspersión Christian Fabián Pérez Sánchez - 55 páginas ; 30 cm.

Incluye CD-Rom y anexos

Maestría ( Agroindustria. Mención Tecnología de Alimentos ); Rojas, Jaime ; Dir.

1. Introducción 2. Fundamentación teórica 3. Materiales y métodos 4. Aplicación y/o validación de la propuesta 5. Conclusiones y recomendaciones

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

El presente trabajo de investigación tuvo como principal objetivo optimizar el proceso de microencapsulación de los compuestos fenólicos presentes en la planta de sunfo (Clionopodium Nubigenum Kunth Kuntze) mediante secado por aspersión. Para este fin se planteó un diseño experimental de superficie respuesta mediante el método de optimización numérica, con los factores de estudio (A) temperatura del aire de entrada (130; 140; 150 °C) y (B) velocidad de flujo de alimentación (500; 600; 700ml/h). Los materiales utilizados como material de pared para formar la matriz polimérica fueron goma arábiga y maltodextrina. En función de las corridas experimentales arrojadas por el diseño se determinaron los datos para cada variable respuesta (% humedad; % rendimiento; % eficiencia de microencapsulación), dando como resultado que el proceso de microencapsulación se optimiza con una temperatura de entrada de aire igual a 150° C y una velocidad de flujo de alimentación igual a 500 ml/h, parámetros en los cuales se obtiene un rendimiento del 92,14%, una eficiencia de microencapsulación de 91,34% y una humedad del 2,14%, indicando el éxito del proceso. Dichos parámetros optimizados muestran que el factor A influye de manera más significativa que el factor B durante el proceso de microencapsulación, pues a media que la temperatura es mayor se produce una eliminación casi instantánea del agua presente en la emulsión, quedando así el compuesto bioactivo atrapado dentro de la microcápsula.


MICROENCAPSULACIÓN
SUNFO
SECADO POR ASPERSIÓN
POLIFENOLES

MAESTRÍA 338.1 P4381mi

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec