Estandarización y optimización de insumos de pintura para la fabricación de contenedores metálicos de la empresa Great-Container de la provincia de Cotopaxi | Hugo Fernando Carvajal Moreno y Ángel Vinicio Osorio Travez

Carvajal Moreno, Hugo Fernando

Estandarización y optimización de insumos de pintura para la fabricación de contenedores metálicos de la empresa Great-Container de la provincia de Cotopaxi Hugo Fernando Carvajal Moreno y Ángel Vinicio Osorio Travez - 116 páginas, 30 cm

Incluye CD-Rom y Anexos

Proyecto (Ingeniería Industrial); Eugenio Pilliza, Cristian Iván ; Dir.

1. Informe General 2. Introducción 3. Fundamento teórico 4. Materiales y métodos 5. Análisis y discusión de resultados 6. Conclusiones y recomendaciones

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

En la presente investigación se realizó el diagnóstico actual del proceso de producción de contenedores metálicos de la Empresa ´GREAT CONTAINER´ con el fin optimizarlos, disminuyendo los desperdicios generados en el área de pintura para dar a conocer a la alta dirección de la Empresa y que pueda apreciar las oportunidades de mejora. Para la investigación del proyecto se hace uso de un enfoque del paradigma critico propositivo y cuantitativo con una modalidad de investigación de campo, bibliográfica - documental y de tipo exploratoria descriptiva para lograr obtener los datos necesarios. Se conoció la situación actual de la empresa mediante una visita en campo y para el análisis de los problemas se emplea el diagrama Ishikawa y Pareto; donde se evidencia los principales problemas en el área de repotenciado y pintura (formulación de la mezcla y mezcla de pintura con solventes). Para estandarizar los procesos se determinó un numero de 15 observaciones en el proceso de pintado y 13 observaciones en el proceso de repotenciado. Con la aplicación del método de tiempos y movimientos se encontró que el proceso de pintado ocupa 86,75 minutos y16 metros de recorrido y las actividades improductivas es de un 62,59%, y un 37,41% de actividades productivas en repotenciado se utilizan 69,45 minutos y 18 metros de recorrido con un 17,28% de actividades improductivas y un 82,72% de actividades productivas. El tiempo estándar del proceso de pintura es de 98,67 minutos con un operario, mientras que, en el proceso de repotenciado se reduce a 34,79 minutos con dos operarios, también se necesita de 133,4 minutos para producir 4 eco tachos, atribuyéndose a un 1,33 eco tacho por operario y se produce 0,028 eco tacho por minuto, la producción en horas hombre es de 2,06.


OPTIMIZACIÓN
TIEMPOS Y MOVIMIENTOS
OPERACIÓN
DEMORA PRODUCTIVIDAD

PROYECTO 670 C3311es

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec