Estudio de tiempos en la industria láctea en la ciudad de Latacunga | Dannes Humberto Bustillos Chicaiza y Klever Daniel Yupangui Llugcha
Bustillos Chicaiza, Dannes Humberto
Estudio de tiempos en la industria láctea en la ciudad de Latacunga Dannes Humberto Bustillos Chicaiza y Klever Daniel Yupangui Llugcha - 164 páginas, 30 cm
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Ingeniería Industrial); Espín Beltrán, Cristian Xavier ; Dir.
1. Informe General 2. Introducción 3. Fundamento teórico 4. Materiales y métodos 5. Análisis y discusión de resultados 6. Conclusiones y recomendaciones
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
La industria láctea ´LATACUNGA´ tiene como actividad principal la elaboración de diferentes productos lácteos como por ejemplo: leche entera, semidescremada, descremada, deslactosada, fortificada, sonorizada, leche en polvo, crema de leche, yogurt, leche condensada y mantequilla, el presente estudio de investigación se enfoca en la producción de leche entera por ser el producto más demandado de la industria, el principal problema que se identifico es en el área de envasado de leche entera, ya que la maquinaria sufre averías durante el proceso de elaboración lo cual genera pérdida de tiempo del personal que interviene en el proceso, el objetivo es realizar un estudio de tiempos para el desarrollo de un plan de mejoramiento en la industria, la metodología utilizada es un estudio analítico ya que se cumplió con las actividades como el levantamiento de los diferentes procesos de elaboración de leche entera y esto permitió representar todos los procesos mediante diagramas de flujo y cursogramas analíticos para una mejor comprensión, el procedimiento del proyecto de investigación es el estudio de tiempos una vez determinado el proceso productivo y las áreas de análisis, teniendo en cuenta factores claves como, el tiempo básico, la valoración del ritmo y los suplementos para obtener el tiempo estándar que a su vez determina la capacidad actual de la planta, al finalizar el presente proyecto de investigación se concluye que se optimiza 19 minutos por cada unidad producida, que en unidades representa un incremento de 2.542 unidades diarias y un aumento de la productividad en un 3%.
DIAGRAMAS DE PROCESOS
ESTUDIO DE TIEMPOS
CURSOGRAMAS ANALÍTICOS
ESTANDARIZACIÓN DE TIEMPOS
PROYECTO 670 B982es
Estudio de tiempos en la industria láctea en la ciudad de Latacunga Dannes Humberto Bustillos Chicaiza y Klever Daniel Yupangui Llugcha - 164 páginas, 30 cm
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Ingeniería Industrial); Espín Beltrán, Cristian Xavier ; Dir.
1. Informe General 2. Introducción 3. Fundamento teórico 4. Materiales y métodos 5. Análisis y discusión de resultados 6. Conclusiones y recomendaciones
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
La industria láctea ´LATACUNGA´ tiene como actividad principal la elaboración de diferentes productos lácteos como por ejemplo: leche entera, semidescremada, descremada, deslactosada, fortificada, sonorizada, leche en polvo, crema de leche, yogurt, leche condensada y mantequilla, el presente estudio de investigación se enfoca en la producción de leche entera por ser el producto más demandado de la industria, el principal problema que se identifico es en el área de envasado de leche entera, ya que la maquinaria sufre averías durante el proceso de elaboración lo cual genera pérdida de tiempo del personal que interviene en el proceso, el objetivo es realizar un estudio de tiempos para el desarrollo de un plan de mejoramiento en la industria, la metodología utilizada es un estudio analítico ya que se cumplió con las actividades como el levantamiento de los diferentes procesos de elaboración de leche entera y esto permitió representar todos los procesos mediante diagramas de flujo y cursogramas analíticos para una mejor comprensión, el procedimiento del proyecto de investigación es el estudio de tiempos una vez determinado el proceso productivo y las áreas de análisis, teniendo en cuenta factores claves como, el tiempo básico, la valoración del ritmo y los suplementos para obtener el tiempo estándar que a su vez determina la capacidad actual de la planta, al finalizar el presente proyecto de investigación se concluye que se optimiza 19 minutos por cada unidad producida, que en unidades representa un incremento de 2.542 unidades diarias y un aumento de la productividad en un 3%.
DIAGRAMAS DE PROCESOS
ESTUDIO DE TIEMPOS
CURSOGRAMAS ANALÍTICOS
ESTANDARIZACIÓN DE TIEMPOS
PROYECTO 670 B982es