Diseño y construcción de una bomba hidráulica manual para detectar fisuras en sistemas de presión | Marco Enrique Cabrera Reinoso y David Gabriel Salas Largo
Cabrera Reinoso, Marco Enrique
Diseño y construcción de una bomba hidráulica manual para detectar fisuras en sistemas de presión Marco Enrique Cabrera Reinoso y David Gabriel Salas Largo - 112 páginas, 30 cm
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Ingeniería Industrial); Herrera Tapia, Milton Eduardo ; Dir.
1. Informe General 2. Introducción 3. Fundamento teórico 4. Materiales y métodos 5. Análisis y discusión de resultados 6. Conclusiones y recomendaciones
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
El presente proyecto tecnológico se realiza con la finalidad de diseñar y construir una bomba hidráulica manual, la cual tiene la capacidad de detectar fugas o fisuras en sistemas de presión. Su diseño se da mediante la utilización del software SolidWorks, de donde se obtienen planos y simulaciones que permiten ensamblar los componentes de manera virtual y realizar pruebas del funcionamiento así se puede modificar algún elemento antes de construirlo si fuera el caso. La metodología de diseño aplicada en este proyecto es la de Bruce Archer y; las fases utilizadas son Analítica, Creativa y De ejecución. Las alternativas de construcción propuestas, va en función del funcionamiento que puede tener el sistema; las mismas que han sido mejoradas de bombas hidráulicas existentes. El proyecto consta de un sistema de bombeo mediante una palanca que permite el accionamiento vertical del émbolo, este movimiento permite la succión del fluido y a su vez lo empuja hacia que se desee evaluar. Posteriormente se analizó los resultados obtenidos del rendimiento de la bomba y se justificó los procedimientos realizados con cálculos, conceptos teóricos y experimentales. Tras el análisis realizado mediante tablas comparativas, se pudo determinar que la implementación de la bomba hidráulica en talleres de mantenimiento de sistemas de presión, es favorable ya que reduce sus costos operativos y tiempos empleados de manera considerable siendo estos el 75.1% en cuanto a tiempo y 34.5% respecto al costo. Mientras el émbolo menor realiza una fuerza x, en el émbolo mayor la fuerza se multiplica 56 veces más dicha fuerza es decir es directamente proporcional. Finalmente se propone realizar pruebas de la bomba hidráulica manual inyectando presión en un cilindro, teniendo éxito en dicha evaluación al mantenerse la presión constante verificándolo con la ayuda de un manómetro, esto permite saber que el sistema funciona de manera perfecta. Con el aprovechamiento de la bomba manual se busca tecnificar cada vez más los estándares de calidad de pequeños talleres, en donde se realizan operaciones de mantenimiento de sistemas.
BOMBA HIDRÁULICA
DISEÑO DE UNA BOMBA
EVALUACIÓN
METODOLOGÍA DE DISEÑO Y SISTEMAS DE PRESIÓN
PROYECTO 670 C1174di
Diseño y construcción de una bomba hidráulica manual para detectar fisuras en sistemas de presión Marco Enrique Cabrera Reinoso y David Gabriel Salas Largo - 112 páginas, 30 cm
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Ingeniería Industrial); Herrera Tapia, Milton Eduardo ; Dir.
1. Informe General 2. Introducción 3. Fundamento teórico 4. Materiales y métodos 5. Análisis y discusión de resultados 6. Conclusiones y recomendaciones
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
El presente proyecto tecnológico se realiza con la finalidad de diseñar y construir una bomba hidráulica manual, la cual tiene la capacidad de detectar fugas o fisuras en sistemas de presión. Su diseño se da mediante la utilización del software SolidWorks, de donde se obtienen planos y simulaciones que permiten ensamblar los componentes de manera virtual y realizar pruebas del funcionamiento así se puede modificar algún elemento antes de construirlo si fuera el caso. La metodología de diseño aplicada en este proyecto es la de Bruce Archer y; las fases utilizadas son Analítica, Creativa y De ejecución. Las alternativas de construcción propuestas, va en función del funcionamiento que puede tener el sistema; las mismas que han sido mejoradas de bombas hidráulicas existentes. El proyecto consta de un sistema de bombeo mediante una palanca que permite el accionamiento vertical del émbolo, este movimiento permite la succión del fluido y a su vez lo empuja hacia que se desee evaluar. Posteriormente se analizó los resultados obtenidos del rendimiento de la bomba y se justificó los procedimientos realizados con cálculos, conceptos teóricos y experimentales. Tras el análisis realizado mediante tablas comparativas, se pudo determinar que la implementación de la bomba hidráulica en talleres de mantenimiento de sistemas de presión, es favorable ya que reduce sus costos operativos y tiempos empleados de manera considerable siendo estos el 75.1% en cuanto a tiempo y 34.5% respecto al costo. Mientras el émbolo menor realiza una fuerza x, en el émbolo mayor la fuerza se multiplica 56 veces más dicha fuerza es decir es directamente proporcional. Finalmente se propone realizar pruebas de la bomba hidráulica manual inyectando presión en un cilindro, teniendo éxito en dicha evaluación al mantenerse la presión constante verificándolo con la ayuda de un manómetro, esto permite saber que el sistema funciona de manera perfecta. Con el aprovechamiento de la bomba manual se busca tecnificar cada vez más los estándares de calidad de pequeños talleres, en donde se realizan operaciones de mantenimiento de sistemas.
BOMBA HIDRÁULICA
DISEÑO DE UNA BOMBA
EVALUACIÓN
METODOLOGÍA DE DISEÑO Y SISTEMAS DE PRESIÓN
PROYECTO 670 C1174di