Desarrollo de un plan de mantenimiento productivo total (tpm) en la maquinaria de la empresa “Ffundymec” del cantón Salcedo | Oscar Manolo Quintana Tenorio y Jenny Susana Lema Albiño

Quintana Tenorio, Oscar Manolo

Desarrollo de un plan de mantenimiento productivo total (tpm) en la maquinaria de la empresa “Ffundymec” del cantón Salcedo Oscar Manolo Quintana Tenorio y Jenny Susana Lema Albiño - 169 páginas, 30 cm

Incluye CD-Rom y Anexos

Proyecto (Ingeniería Industrial); Herrera Tapia, Milton Edmundo ; Dir.

1. Informe General 2. Introducción 3. Fundamento teórico 4. Materiales y métodos 5. Análisis y discusión de resultados 6. Conclusiones y recomendaciones

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

El presente trabajo de tesis se enfoca en el desarrollo de un plan de mantenimiento productivo total TPM que se aplica en la empresa Fundymec del Cantón Salcedo y tiene como objetivo principal la conservación de los sistemas, elementos y componentes de los equipos que intervienen en los procesos productivos de la planta, para ello se realiza un levantamiento de información (inventario técnico) de las máquinas instaladas en el área de producción con la finalidad de conocer su estado actual y proceder a elaborar un análisis de equipos por niveles, identificando sus fallos técnicos y funcionales en orden jerárquico de cada activo. Tras la aplicación del plan TPM se utiliza formatos de trabajo que describen información técnica utilizada para gestionar de forma correcta el mantenimiento, entre los documentos referidos están fichas técnicas que alojan datos específicos de los doce equipos; seguido a ello se identificó el tipo de fallo, modo de fallos y se construyó una matriz de criticidad donde refleja la condición del activo para en lo posterior establecer medidas preventivas y tareas de mantenimiento, estas tareas tienen frecuencias diarias, mensuales y anuales destinadas a conservar su funcionalidad sistémica, las órdenes de trabajo son documentos que contiene instrucciones específicas de las actividades a realizar, repuestos a utilizar y mano de obra requerida en la aplicación del mantenimiento


PLAN DE MANTENIMIENTO
FALLOS TÉCNICOS
EQUIPOS CRÍTICOS
MEDIDAS PREVENTIVAS

PROYECTO 670 Q77de

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec