La motivación y rendimiento laboral de los docentes de la Escuela de Educación Básica Río San Pablo del cantón La Maná, provincia de Cotopaxi, 2023´.

Bejarano Herrera, Jennifer Anabel

La motivación y rendimiento laboral de los docentes de la Escuela de Educación Básica Río San Pablo del cantón La Maná, provincia de Cotopaxi, 2023´. Jennifer Anabel Bejarano Herrera. - 138 páginas ; 30 cm.

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Licenciatura en Administración de Empresas); Martínez, Fabián; Tut.

1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico. 9.Pregunta científica o hipótesis. 10. Metodología. 11. Resultados y discusión. 12. Impactos 13. Conclusiones y recomendaciones. 14. Presupuesto del proyecto. 15. Bibliografía. 16. Anexos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El proyecto de investigación se enfocó en analizar la motivación en el rendimiento laboral de los docentes de la Escuela de Educación Básica Río San Pablo del Cantón La Maná, provincia de Cotopaxi. El estudio surge frente a la problemática: del desconocimiento de la importancia de la: poca motivación, falta de un sistema formal de incentivos, ambiente de trabajo poco favorable, espacio físico de trabajo inadecuado. Las causas del problema radican en el desconocimiento de la importancia de la motivación, no disponer de los recursos necesarios para el desarrollo de la actividad docente, infraestructura inadecuada, no contar con un sistema formal de incentivos. Para cumplir los objetivos se definió las categorías fundamentales de la motivación y el rendimiento laboral, los factores del rendimiento laboral, se entrevistó al director y docentes. Se propuso el diseño de estrategias motivadoras, mediante la introducción de pausas activas y la generación de espacios para la práctica de actividades físicas, para mejorar la dimensión de alimentación se sugirió fomentar la convivencia en las horas de receso, adecuar espacios de trabajo mediante mingas colectivas, realizar reuniones de socialización con los docentes. Adicionalmente se sugirió definir un sistema de reconocimientos basado en el desempeño laboral y capacitar al personal docente sobre la prevención de riesgos. Con el desarrollo de la propuesta se benefició al directivo y los docentes de la Escuela de Educación Básica Río San Pablo, evidenciando efectos positivos que favorecen a toda la comunidad educativa y dejan un precedente sobre la motivación en la labor docente.




LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MOTIVACIÓN RENDIMIENTO LABORAL DOCENTE ESCUELA

PROYECTO 655 B4239mo

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec