Implementación de un banco de partículas magnéticas fluorescentes para el laboratorio de la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión La Maná

Arias Mera, Elías Samuel.

Implementación de un banco de partículas magnéticas fluorescentes para el laboratorio de la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión La Maná Arias Mera Elías Samuel y Cedillo Marín JulianBernabe. - 93 páginas ; 30 cm.

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Ingeniero en Electromecánica); Alcocer, Francisco; Tut

1. Información general. 2. Descriopción del proyecto 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios delproyecto. 5.Problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistemas de tareas enrelación a los objetivos. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas Científicas Hipótesis.10. Metodología Experimental. 11. Análisis y discusión de los resultados.12. Impactos (tecnicos, sociales, economicos). 13.Presupuesto para la propuesta del proyecto. 14. Conclusiones y Recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DELECTURA

El presente proyecto tiene como propósito principal la implementación de un banco departículas magnéticas fluorescente, mediante la inspección de partículas magnéticasdisueltas en agua, muchas veces encontramos indicaciones lineales que se forman en elcontorno o pie de la soldadura. Estas indicaciones pueden provenir una grieta real o puedeser una indicación no relevante provocada por la propia geometría de la soldadura.El uso de magnetismo es principalmente para evidenciar la presencia de discontinuidadesque están abiertas a la superficie o muy cercana ellas, a través de los ensayos nodestructivos con partículas magnéticas fluorescentes para observar grietas o unaindicación no relevante provocada por la propia geometría de la soldadura. Estas pruebasdeterminan el daño que existen en la probeta. La técnica de magnetización se la realizoen un cuarto oscuro con iluminación Ultravioleta para el cumplimiento con lasespecificaciones de la investigación vigente, aplicando las normas ASTM E 1444, con lafinalidad de establecer los criterios de aceptación para las diferentes imperfecciones quepueden presentarse en las pruebas. Es esencial desmagnetizar y limpiar las piezas despuésde cada prueba realizada para evitar resultados falsos en la inspección. Para visualizar elcampo magnético se ve atraído por fugas de campo magnéticos causadas pordiscontinuidades de la pieza.




INGENIERÍA EN ELECTROMECÁNICA MAGNETISMO BANCO PRUEBAS INSPECCIÓN SOLDADURA PROBETAS NORMAS

PROYECTO 621.31213 A696ba

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec