Aplicaciones pedagógicas de la amarradora de embutidos en procesos de transformación agroindustrial.

Ilaquiche Toaquiza, Johana Marlene

Aplicaciones pedagógicas de la amarradora de embutidos en procesos de transformación agroindustrial. Johana Marlene Ilaquiche Toaquiza, Elsa Jaqueline Quilumbaquin Toaquiza - 91 páginas ; 30 cm.

Incluye CD-Rom -Anexos.

Proyecto (Ingeniero Agroindustrial); Morales, María ; Dir

1. Información general. 2. Caracterización del proyecto. 3. Identificación y descripción de las competencias. 4. Marco teórico. 5. Metodología. 6. Resultados y respaldos. 7. Recursos y presupuesto. 8. Impacto del proyecto. 9. Conclusiones y recomendaciones. 10. Referencicas bibliográficas. 11. Anexos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El presente proyecto tiene como finalidad la realización de un manual de uso y mantenimiento de una amarradora de embutidos, con la finalidad de potenciar el laboratorio de investigación de la carrera de Agroindustria de la Universidad Técnica de Cotopaxi, permitiendo a los estudiantes realizar el uso correcto del equipo, generando habilidades y competencias necesarias para su formación profesional. El manual cuenta con todas las especificaciones de sus partes que lo componen, el uso y mantenimiento de la amarradora de embutidos, recopilando así la información de los principios básicos de operación y las diversas acciones de mantenimiento para prolongar la vida útil, seguida con las prácticas pedagógicas demostrativas del uso adecuado de la amarradora de embutidos. Obteniendo así, la correcta utilización de la amarradora de embutidos desde la ubicación, hasta la puesta en marcha. A continuación, se elaboró el manual de mantenimiento el mismo que consta por los siguientes tipos de mantenimientos en los cuales se aplicaron y fueron: mantenimiento rutinario, preventivo, y correctivo, los mismos que se detallan paso a paso sus respectivos procedimientos y la frecuencia de la ejecución de cada uno. Una vez establecidos los lineamientos del uso, operación y mantenimiento de la amarradora de embutidos, se procedió a realizar las prácticas pedagógicas demostrativas, para ello se realizó tres diferentes tipos de productos agroindustriales los cuales fueron chorizo cervecero, chorizo parrillero y chorizo de cerdo ahumado mediante la inclusión de extractos cítricos orgánicos y zumo de remolacha todo está sujeto bajo las normativas INEN.




MANUAL
FUNCIONAMIENTO
MANTENIMIENTO.

PROYECTO 338.1 I273ap

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec