Estrategias Metodológicas para desarrollar las Conciencias Lingüísticas en los niños del subnivel de preparatoria de la Unidad Educativa Ana Páez de la parroquia Eloy Alfaro, cantón Latacunga durante el año lectivo 2022 2023. | Mayra Alexandra Chiguano Sandoval
Chiguano Sandoval, Mayra Alexandra
Estrategias Metodológicas para desarrollar las Conciencias Lingüísticas en los niños del subnivel de preparatoria de la Unidad Educativa Ana Páez de la parroquia Eloy Alfaro, cantón Latacunga durante el año lectivo 2022 2023. Mayra Alexandra Chiguano Sandoval - 197 páginas ; 30 cm
Incluye CD-Rom y anexos
Maestría (Educación Inicial); Defaz Gallardo, Yolanda Paola, Dir.
1. Introducción 2. Fundamentación teórica 3. Propuesta 4. Aplicación y validación de la propuesta
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
La institución educativa donde se realizó la presente investigación acoge gran cantidad de población migrante indígena de zonas rurales, que, por su cultura, idioma y en especial las condiciones económicas precarias y de sub empleo, han desembocado en que los padres se ausenten de sus hogares. Privando a los niños del acompañamiento necesario, para facilitar aprendizajes, a esto se suma, que las docentes no aplican estrategias y técnicas motivadoras para el desarrollo de las conciencias lingüísticas, mismas que son importantes en la etapa de la infancia ya que el niño debe comprender y descubrir la relación dentro de la formación del lenguaje oral y la función en las palabras. La presente investigación se efectúo con el objetivo potencializar el desarrollo de las conciencias lingüísticas a través de estrategias metodológicas para mejorar la oralidad en los niños del subnivel de preparatoria
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
CONCIENCIA LINGÜÍSTICA
ORALIDAD
ENSEÑANZA
MAESTRÍA 372.2 C534es
Estrategias Metodológicas para desarrollar las Conciencias Lingüísticas en los niños del subnivel de preparatoria de la Unidad Educativa Ana Páez de la parroquia Eloy Alfaro, cantón Latacunga durante el año lectivo 2022 2023. Mayra Alexandra Chiguano Sandoval - 197 páginas ; 30 cm
Incluye CD-Rom y anexos
Maestría (Educación Inicial); Defaz Gallardo, Yolanda Paola, Dir.
1. Introducción 2. Fundamentación teórica 3. Propuesta 4. Aplicación y validación de la propuesta
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
La institución educativa donde se realizó la presente investigación acoge gran cantidad de población migrante indígena de zonas rurales, que, por su cultura, idioma y en especial las condiciones económicas precarias y de sub empleo, han desembocado en que los padres se ausenten de sus hogares. Privando a los niños del acompañamiento necesario, para facilitar aprendizajes, a esto se suma, que las docentes no aplican estrategias y técnicas motivadoras para el desarrollo de las conciencias lingüísticas, mismas que son importantes en la etapa de la infancia ya que el niño debe comprender y descubrir la relación dentro de la formación del lenguaje oral y la función en las palabras. La presente investigación se efectúo con el objetivo potencializar el desarrollo de las conciencias lingüísticas a través de estrategias metodológicas para mejorar la oralidad en los niños del subnivel de preparatoria
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
CONCIENCIA LINGÜÍSTICA
ORALIDAD
ENSEÑANZA
MAESTRÍA 372.2 C534es