La innovación como factor estratégico en la competitividad de las asociaciones de la Economía Popular y Solidaria. Provincia de Cotopaxi | Gabriela Karolina Jiménez Jácome

Jiménez Jácome, Gabriela Karolina

La innovación como factor estratégico en la competitividad de las asociaciones de la Economía Popular y Solidaria. Provincia de Cotopaxi Gabriela Karolina Jiménez Jácome - 90 páginas ; 30 cm

Incluye CD-Rom y anexos

Maestría ( Administración de Empresas ); Cejas Martínez, Magda Francisca; Dir.

1. Introducción 2. Fundamentación Teórica 3. Marco Metodológico 4. Resultados y Discusión 5. Conclusiones y Recomendaciones

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

Las Asociaciones de la Economía Popular y Solidaria de la provincia de Cotopaxi son entes importantes para la economía provincial por su capacidad para generar bienestar de sus asociados a través del trabajo sostenible basado en sus principios de ayuda mutua, cooperación y autogestión. El informe de investigación presentado, surgió de la necesidad de determinar si la innovación que realizan las asociaciones constituye un factor estratégico de su competitividad, ya que actualmente existe una baja participación de estas en los procesos de contratación pública, se identificó la necesidad de estudiar su realidad actual, pues el desconocimiento de este factor limita una posible intervención sobre las áreas clave que restringe un crecimiento en su cuota en el mercado frente a otras entidades. Se desarrolló una investigación no experimental, transeccional y correlacional, aplicando una encuesta que englobó las 2 variables de estudio, con sus correspondientes dimensiones, luego de tomados los datos se determinó que en promedio la innovación y competitividad alcanzan 2,77 y 2,30 puntos sobre 5 respectivamente.


ASOCIACIONES
COMPETITIVIDAD
ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA
FACTOR ESTRATÉGICO

MAESTRÍA 658.02 J614in

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec