Gestión de los Activos Fijos del Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Cotopaxi, una Aproximación Interpretativa. | Alexandra Clementina Negrete Panchi.

Negrete Panchi, Alexandra Clementina

Gestión de los Activos Fijos del Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Cotopaxi, una Aproximación Interpretativa. Alexandra Clementina Negrete Panchi. - 78 páginas ; 30 cm

Incluye CD-Rom y anexos

Maestría ( Administración Pública); Caillagua Robayo, Dorys Aleida ; Dir.

1. Introducción 2. Fundamentación teórica 3. metodología de la investigación 4. Resultados y Discusión

LOS PROYECTOS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

Este proyecto se planteó como objetivo estructurar una propuesta de control interno para la administración de los activos fijos del Gobierno Autónomo Descentralizado de la provincia de Cotopaxi, a través de la fundamentación teórica de la gestión de activos fijos en la administración pública, la descripción de la situación actual del manejo de activos fijos en la entidad y el establecimiento de los responsables de la administración de los activos fijos para la optimización en su uso, manejo y control. La bibliografía analizada inherente al tema, es afín al contexto ecuatoriano. La metodología de la investigación tuvo un enfoque cualitativo de tipo descriptivo - documental, el método fue inductivo y la técnica correspondió a la entrevista al personal que labora en la Unidad de Activos Fijos, para el análisis de los datos se usó el software MAXQDA que permitió encontrar vínculos entre las respuestas y así, concluir que la gestión de activos fijos es inadecuada, no existe una propuesta de control que rija al interior de la entidad y prima el desconocimiento de los custodios sobre los deberes y derechos que tienen. A partir de lo cual, se generó la propuesta en coherencia con la normativa relacionada, que servirá de apoyo a la gestión de los activos fijos en la Prefectura.


Activos Fijos
Administración
Control Interno
Gestión

MAESTRÍA 350 N385ge

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec