Evaluación de riesgos laborales para el montaje de la planta de Agregados Áridos Loma Alta. propuesta de un plan de seguridad para la prevención de riesgos laborales | Dennys Fernando Guerrero Urriola Universidad Técnica de Cotopaxi ; Posgrados ; Especialidad de Seguridad y Prevención de Riesgos del Trabajo,

Guerrero Urriola, Dennys Fernando

Evaluación de riesgos laborales para el montaje de la planta de Agregados Áridos Loma Alta. propuesta de un plan de seguridad para la prevención de riesgos laborales Dennys Fernando Guerrero Urriola Universidad Técnica de Cotopaxi ; Posgrados ; Especialidad de Seguridad y Prevención de Riesgos del Trabajo, 2021 - 246 páginas ; 30 cm

Incluye CD-Rom anexos

Maestría (Seguridad y Prevención de Riesgos del Trabajo); Navas, Hernán , Dir.

1. Introducción 2. Fundamentación Teórica 3. Propuesta 4. Conclusiones y Recomendaciones

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

En la presente investigación se realiza la evaluación de los riesgos laborales en los trabajos de construcción para el montaje de la Planta de Agregados Loma Alta en el Cantón Daule, provincia del Guayas, lo cual permitirá elaborar un Plan de Seguridad para la prevención de riesgos laborales. Se inicia la investigación a partir de los resultados de un estudio exploratorio previo que demuestra el incremento de la demanda de agregados áridos, de alta calidad, para la industria de la construcción en la provincia, así como la baja disponibilidad de canteras de agregados en el mercado, tanto por la legalidad de su apertura y operaciones productivas y el cierre paulatino de las canteras de la vía a la Costa, así como los riesgos laborales en las canteras improvisadas del mercado, que por mantener bajos estándares de seguridad provocan un incremento en la tasa de accidentabilidad e incluso fatalidades para los trabajadores de esta industria.


EVALUACIÓN Y PREVENCIÓN DE RIESGOS
PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS
ESTÁNDARES DE SEGURIDAD
PLANTA DE AGREGADOS

MAESTRÍA 658.5 G9347ev

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec