“Gestión Municipal del Comercio Informal en la Ciudad de Latacunga. Una aproximación interpretativa”. | Martha Francisca Zambrano Estrella
Zambrano Estrella, Martha Francisca
“Gestión Municipal del Comercio Informal en la Ciudad de Latacunga. Una aproximación interpretativa”. Martha Francisca Zambrano Estrella - 77 páginas : 30 cm
Incluye CD-Rom y anexos
Maestría ( Administración Pública); Tapia Gaibor, Nancy Elisabeth, Dir.
1. Introducción 2. Fundamentos teóricos 3. Materiales y Métodos 4. Resultado y difusión
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar la gestión de la municipalidad de la Ciudad de Latacunga, en el incremento del comercio informal en la zona urbana de la Ciudad, actividad que sustituye a la falta de empleo formal. Problema que se ha presentado en estos dos últimos años, como una de las consecuencias de la crisis sanitaria que afecto a nivel mundial. La investigación se trabajó, bajo la metodología cualitativa, descriptiva interpretativa, con el método inductivo y técnicas de observación y entrevista. Considerando una muestra de comerciantes informales; mujeres solas, niños y grupos de personas vulnerables, más los departamentos administrativos del GAD municipal con injerencia al tema tratado. Los resultados muestran, que el comercio informal contribuye a la desorganización de la planificación municipal, a la falta de estrategias, al desempleo, la migración, e inseguridad ciudadana, y porque no decirlo la evasión tributaria; el desempleo y el crecimiento poblacional exigen reformas a la ordenanza que regula la ocupación de vías.
COMERCIO INFORMAL
DESEMPLEO
MIGRACIÓN
GESTIÓN PÚBLICA
MAESTRÍA 350 Z24ge
“Gestión Municipal del Comercio Informal en la Ciudad de Latacunga. Una aproximación interpretativa”. Martha Francisca Zambrano Estrella - 77 páginas : 30 cm
Incluye CD-Rom y anexos
Maestría ( Administración Pública); Tapia Gaibor, Nancy Elisabeth, Dir.
1. Introducción 2. Fundamentos teóricos 3. Materiales y Métodos 4. Resultado y difusión
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar la gestión de la municipalidad de la Ciudad de Latacunga, en el incremento del comercio informal en la zona urbana de la Ciudad, actividad que sustituye a la falta de empleo formal. Problema que se ha presentado en estos dos últimos años, como una de las consecuencias de la crisis sanitaria que afecto a nivel mundial. La investigación se trabajó, bajo la metodología cualitativa, descriptiva interpretativa, con el método inductivo y técnicas de observación y entrevista. Considerando una muestra de comerciantes informales; mujeres solas, niños y grupos de personas vulnerables, más los departamentos administrativos del GAD municipal con injerencia al tema tratado. Los resultados muestran, que el comercio informal contribuye a la desorganización de la planificación municipal, a la falta de estrategias, al desempleo, la migración, e inseguridad ciudadana, y porque no decirlo la evasión tributaria; el desempleo y el crecimiento poblacional exigen reformas a la ordenanza que regula la ocupación de vías.
COMERCIO INFORMAL
DESEMPLEO
MIGRACIÓN
GESTIÓN PÚBLICA
MAESTRÍA 350 Z24ge