Evaluación de beauveria bassiana a partir de un cultivo monoespórico para el control de gusano blanco de la papa (premnotrypes vorax) en condiciones de Laboratorio Campus Salache 2022.

Caillagua Tayo, Kateryn Lisbeth

Evaluación de beauveria bassiana a partir de un cultivo monoespórico para el control de gusano blanco de la papa (premnotrypes vorax) en condiciones de Laboratorio Campus Salache 2022. Kateryn Lisbeth Caillagua Tayo - 129 pàginas ; 30 cm.

Incluye CD-Rom -Anexos.

Proyecto (Ingeniero Agrónomo); Chancusig, Edwin; Dir

1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Problemática. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Validación de las preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodología. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Conclusiones y recomendaciones. 13. Bibliografía. 14. Anexos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

El gusano blanco afecta al cultivo de papa en estadio de larva al tubérculo, provocando pérdidas de producción entre el cincuenta y sesenta por ciento, por tal motivo el propósito de esta investigación fue determinar la mejor concentración para el control de Premnotrypes vorax e identificar el mejor sustrato durante el proceso de investigación. El estudio se realizó en el laboratorio de microbiología de la Universidad Técnica de Cotopaxi. El proceso de la investigación constó de algunas fases: la multiplicación, elaboración, el conteo de conidios para determinar las concentraciones y la última fase constó de la aplicación de la concentración de Beauveria bassiana en las unidades experimentales. El diseño experimental fue un arreglo factorial AxB+1 adicional con cuatro repeticiones, donde el Factor A corresponde a las concentración de conidios (?10? 10 conidios ml), el Factor B corresponde a los sustratos (esterilizado - no esterilizado), obteniendo un total de 28 unidades experimentales con 15 larvas por cada unidad experimental. La variable en estudio fue el porcentaje de mortalidad para realizar los resultados se utilizó un programa llamado Infostat y al obtener el ADEVA con los resultados estadísticamente significativos, se aplicó la prueba Tukey al 5% para obtener los diferentes rangos de significancia. El resultado para el El gusano blanco afecta al cultivo de papa en estadio de larva al tubérculo, provocando pérdidas de producción entre el cincuenta y sesenta por ciento, por tal motivo el propósito de esta investigación fue determinar la mejor concentración para el control de Premnotrypes vorax e identificar el mejor sustrato durante el proceso de investigación. El estudio se realizó en el laboratorio de microbiología de la Universidad Técnica de Cotopaxi. El proceso de la investigación constó de algunas fases: la multiplicación, elaboración, el conteo de conidios para determinar las concentraciones y la última fase constó de la aplicación de la concentración de Beauveria bassiana en las unidades experimentales. El diseño experimental fue un arreglo factorial AxB+1 adicional con cuatro repeticiones, donde el Factor A corresponde a las concentración de conidios (?10? 10 conidios ml), el Factor B corresponde a los sustratos (esterilizado - no esterilizado), obteniendo un total de 28 unidades experimentales con 15 larvas por cada unidad experimental. La variable en estudio fue el porcentaje de mortalidad para realizar los resultados se utilizó un programa llamado Infostat y al obtener el ADEVA con los resultados estadísticamente significativos, se aplicó la prueba Tukey al 5% para obtener los diferentes rangos de significancia. El resultado para el porcentaje de mortalidad se determinó que el tratamiento T6 (concentración ?10? 10 conidios ml con sustrato sin esterilizar) con mayor porcentaje de un 100%, siendo el mejor en comparación con el adicional que no presentó larvas muertas, seguido del Tratamiento T5 (esterilizado con concentración ?10? 10 conidios ml con un porcentaje de 91,5%. Por lo tanto, se concluye que la mejor concentración fue ?10? 10 conidios ml para controlar la larva de Premnotrypes vorax, además que en el sustrato no existió diferencia significativa entre los sustratos (estéril y no estéril) para el control del gusano blanco de la papa, así se demostró que Beauveria bassiana no dependió del sustrato.




PREMNOTRYPES
VORAX
BEAUVERIA BASSIANA.

PROYECTO 630 C134ev

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec