Gestión sostenible de las actividades en la recicladora Grúmeri como proyecto piloto de manejo para las recicladoras de Cotopaxi. | Bayron Homero Chanchicocha Carrillo

Chanchicocha Carrillo, Bayron Homero

Gestión sostenible de las actividades en la recicladora Grúmeri como proyecto piloto de manejo para las recicladoras de Cotopaxi. Bayron Homero Chanchicocha Carrillo - 129 páginas : 30 cm

Incluye CD-Rom y ANEXO

Maestría (Gestión Ambiental con mención en desarrollo sostenible); Daza Guerra, Oscar René ; Dir

1. Fundamentos teórico 2. Materiales y métodos 3. Resolución y discusión 4. Conclusión y recomendación

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

Las actividades humanas hoy en día producen gran cantidad de desechos sólidos que contaminan el medio ambiente, es por ello que las recicladoras ayudan a mitigar la acumulación de los desechos en las calles y los botaderos de basura. En este sentido la presente investigación tiene por objetivo la implementación de un plan de manejo sostenible en las recicladoras de Cotopaxi, mediante una adecuada tecnificación y sistematización de los procesos en la recicladora Grúmeri, la misma que ha estado realizando su actividad en forma inadecuada, por lo que con este trabajo se ha conseguido que los procesos de reciclaje sean tecnificados y sistematizados alcanzando de esta aumentar la cantidad de reciclaje en una tonelada en cada uno de los materiales sólidos reciclados y por consiguiente el aumento de la parte económica en un 30% mensual.


CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
GESTIÓN SOSTENIBLE
RECICLAJE
RESIDUOS SÓLIDOS

MAESTRÍA 363.7056 C4548ge

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec